Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de León
Inscrito con el nº 21 en el Registro de colegios profesionales y consejos autonómicos de la Junta de Castilla y León, y su actividad se desarrolla en el marco regulado por su Estatuto, cuyo contenido y control de legalidad ampara la Resolución de 23 de mayo de 2013, de la Secretaría General de la Consejería de la Presidencia.
Otros
Contacto

Noticias

Tema:
Categorias:
Buscar por


32 registros encontrados

Prevención de riesgos laborales de las empleadas del hogar

El Real Decreto regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar.

Modificada la normativa para la prevención y el control de legionelosis

La actualización, tiene como objetivo principal mejorar la seguridad y claridad en la gestión de las instalaciones que utilizan agua y pueden producir aerosoles, reduciendo así el riesgo de legionelosis para la población

Nuevo reglamento de abastecimiento de agua potable a domicilio de Alija del Infantado

Regula la prestación del servicio a través de la red municipal, cualquiera que sea la fórmula que el Ayuntamiento adopte para su gestión.

Guía del Real Decreto 3/2023 criterios técnicos sanitarios agua de consumo

El Ministerio de Sanidad ha publicado la guía para intentar tener criterios comunes en la interpretación de esta normativa.

Adaptada la normativa para restringir sustancias peligrosas en dispositivos electrónicos

España se adapta a la Directiva RoHS de la UE para restringir sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos. La Comisión Europea actualiza el anexo III de la directiva, permitiendo exenciones basadas en progreso científico y protección ambiental. La Directiva Delegada (UE) 2023/171 habilita el uso controlado de cromo hexavalente en bombas de calor de absorción impulsadas por gas. La orden ministerial modifica el Real Decreto 219/2013, asegurando una transposición adecuada y cumpliendo con principios de buena regulación y proporcionalidad para proteger la salud y el medio ambiente.

Nuevos criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua

Publicado en el BOE Nº 9, de 11/01/2023, el Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.

Modificado el reglamento sobre sustancias peligrosas para adaptarlo al REACH

Publicado en el BOE Nº 136, de 08/06/2022, el Real Decreto 430/2022, de 7 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1802/2008, de 3 de noviembre ...

Recomendaciones sobre el uso de sistemas de climatización y ventilación para prevenir la expansión del COVID-19

El documento establece recomendaciones, dirigidas a profesionales técnicos del sector, sobre el uso y el mantenimiento de los sistemas de ventilación o climatización de edificios y locales, como pueden ser oficinas, centros comerciales, instalaciones deportivas o culturales, entre otros

Modificadas las restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos

Publicada en el BOE Nº 288, de 02/12/2021, la Orden PCM/1336/2021, de 30 de noviembre, por la que se modifica el Anexo III del Real Decreto 219/2013, de 22 de marzo, sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos.

BOE: Código electrónico "Crisis Sanitaria COVID-19" Actualizado a 01/10/2020

Actualización a 01/10/2020 del Código electrónico de BOE "Crisis Sanitaria COVID-19"

El Gobierno publica recomendaciones sobre el uso de sistemas de climatización y ventilación para prevenir la expansión del COVID-19

El Gobierno de España ha publicado una guía con recomendaciones sobre el uso y mantenimiento de los sistemas de climatización y ventilación de edificios y locales comerciales dirigido a profesionales del sector., para la que se ha tenido en cuenta las recomendaciones de las agencias internacionales, organizaciones profesionales y sociedades científicas.

BOE: Código electrónico "Crisis Sanitaria COVID-19" Actualizado a 27/06/2020

Actualización a 27/06/2020 del Código Electrónico de BOE "Crisis Sanitaria COVID-19"

Recomendaciones para el mantenimiento de los sitemas de climatización y ventilación frente al Covid-19

El Ministerio de Sanidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han publicado “Recomendaciones de operación y mantenimiento de los sistemas de climatización y ventilación de edificios y locales para la prevención de la propagación del SARS-CoV-2”.

Plan para la transición a una nueva normalidad - Guía de la Fase 1

En esta Guía se explica de forma resumida lo que podemos hacer durante la Fase 1

Actualización Directrices de Buenas prácticas para prevenir el riesgo de exposición laboral al COVID-19

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha editado nueva documentación que recoge una serie de orientaciones para aplicar las medidas establecidas por el Ministerio de Sanidad frente al riesgo de exposición al COVID-19 en el entorno laboral, clasificadas por actividades o sectores. Aquí podréis encontrar la última actualización

Modificadas las restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos

Publicada en el BOE Nº 126, de 06/05/2020, la Orden PCM/390/2020, de 5 de mayo, por la que se modifica el anexo III del Real Decreto 219/2013, de 22 de marzo, sobre restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos.

Directrices de buenas prácticas para prevenir el riesgo de exposición laboral al coronavirus por actividades/sectores.

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha editado nueva documentación que recoge una serie de orientaciones para aplicar las medidas establecidas por el Ministerio de Sanidad frente al riesgo de exposición al COVID-19 en el entorno laboral, clasificadas por actividades o sectores.

BOE: Código electrónico "Crisis Sanitaria COVID-19" Actualizado a 19/04/2020

Actualición a 19/04/2020 del Código electrónico "Crisis Sanitaria COVID-19"

BOE: Código electrónico "Crisis Sanitaria COVID-19" Actualizado a 12/04/2020

Versión actualizada a 12/04/2020 del Código electrónico "Crisis Sanitaria COVID-19"

INSST: Compendio no exhaustivo de fuentes de información - PRL vs. COVID-19 (Actualizado a 01/04/2020)

Compendio no exhaustivo de fuentes de información - Prevención de riesgos laborales vs. COVID-19. Actualizado a 01/04/2020

MUPITI aprueba la cobertura de IT en el seguro Mupiti Profesional para casos de contagio de COVID19

La Junta Directiva de Mupiti ha aprobado el pasado 27 de marzo que el seguro Mupiti Profesional otorgue la cobertura de IT por enfermedad de Covid-19 para todos aquellos colegiados mutualistas dados de alta en el seguro Mupiti Profesional a la fecha de declaración del estado de alarma.

INSS: Compendio no exhaustivo de fuentes de información - Prevención de riesgos laborales vs. COVID-19

Compendio no exhaustivo de fuentes de información - Prevención de riesgos laborales vs. COVID-19. Actualizado a 29/03/2020

Medidas preventivas frente al COVID19 en obras de construcción

La Fundación Laboral de la Construcción ha habilitado en su portal un espacio con información de utilidad sobre el Covid-19.

Procedimiento de actuación para los Servicios de PRL frente a la exposición al SARS-CoC-2

Con fecha 24 de marzo, el Ministerio de Sanidad ha publicado una actualización del Procedimiento de Actuación para los servicios de PRL frente a la exposición al coronavirus

BOE: Código electrónico "Crisis Sanitaria COVID-19" Actualizado a 24/03/2020

Versión actualizada a 24/03/2020 del Código electrónico "Crisis Sanitaria COVID-19"

Preguntas Frecuentes sobre Industria y Pyme en relación al COVID-19

MINCOTUR facilita unas FAQ,s para dar respuesta a las dudas que podamos tener respecto a situaciones como la reparación de vehículos, ITV o Plazos de mantenimiento o inspecciones periódicas durante la emergencia sanitaria

Procedimiento de actuación para los servicios de PRL frente a la exposición al Coronavirus

El Ministerio de Sanidad ha editado el Procedimiento de actuación para los servicios de PRL frente a la exposición al Nuevo Coronavirus.

REUNION DE COLEGIOS PROFESIONALES DEL 24 DE MAYO DE 2017 SOBRE LA PLATAFORMA LOGISTICA DE TORNEROS



Se ha mantenido una nueva reunión por parte de Colegios Profesionales para estudiar acciones de apoyo a la Plataforma Intermodal de Torneros. Asistieron representantes de 21 Colegios, y algunos que no pudieron acudir hicieron llegar su apoyo, por lo cual se encontraban representados unos 12.000 profesionales. El espectro del ámbito profesional era muy variado, pues además de Colegios técnicos, como los de las ingenierías o arquitectura, estaban representados Colegios de ámbito económico, social, de la sanidad y del mundo del derecho, abogacía y similares.

Tras la reunión anterior en que se habían realizado una exposición informativa sobre la plataforma logística, esta reunión se centró en la redacción de un Manifiesto a través del cual exponen que lo único que se pretende es el beneficio e interés para León, que no sólo sufre pérdida de población, especialmente de población joven, un envejecimiento de la misma, y una pérdida que es preocupante en extremo.

Teniendo en cuenta todos los beneficios y costes sociales y económicos, los Colegios Profesionales estiman que pueden tener voz para expresarse, pues son conocedores de ellos en sus aspectos económicos y tecnológicos. Consideran que León no puede continuar en una situación económica y social de continuado declive, y estiman procedente un pronunciamiento de los Colegios como entes sociales. Se considera que el proyecto es una baza para el desarrollo de León, una oportunidad de progreso y promoción

Consideran que las infraestructuras deben establecerse para asegurar la igualdad de oportunidades, y nunca instaurarse para que sirvan a efectos de provocar o de aumentar los desequilibrios entre territorios, y que se debe avanzar en una política de cohesión para todo el territorio español, favoreciendo la lucha contra el desequilibrio regional.

Se acordó que una comisión supervise actuaciones para aprobar el texto definitivo de un Manifiesto, enviárselo a entidades sociales, civiles, políticas y medios de prensa, y solicitar entrevistas a entidades y personalidades políticas para exponerles esta inquietud de los profesionales de León. Dicha Comisión ha quedado constituida por representantes del Colegio de Médicos, del de Abogados y del de Ingenieros Industriales.

El Manifiesto solicitará a la sociedad civil que exija la responsabilidad de los políticos, instituciones económicas y sociales leonesas para que actúen, poniéndoles de manifiesto que se trata de una auténtica prioridad social. Se solicitará a la Consejería de Fomento de la Junta, que dada su condición de administración actuante y promotora, según los términos del Convenio de Colaboración entre dicha Consejería, los Ayuntamientos de Onzonilla y Vega de lnfanzones y la entidad pública SEPES para el desarrollo de la Plataforma, firmado el 28 de julio de 2010, inste a la SEPES para que preste su colaboración mediante la financiación y ejecución de la misma en las condiciones y con el alcance que se expresan en el Convenio, asumiendo las funciones que tiene encomendadas y para las cuales ya existía disponibilidad presupuestaria en el citado 2010 (anteriormente a que Reglamento UE nº 1315, de diciembre de 2013, estableciera las orientaciones y financiación para el desarrollo de la de Red Transeuropea de Transporte) cumpliéndose la obligación adquirida, incluso si se quiere por fases.

Los Colegios Oficiales asistentes fueron los siguientes: Abogados, Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local, Médicos, Veterinarios, Odontólogos y Estomatólogos, Enfermería, Trabajo Social, Titulares Mercantiles, Delineantes y Diseñadores, Agentes Comerciales, Graduados Sociales, Ingenieros Técnicos Agrícolas, Arquitectos, Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Ingenieros Industriales y Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales. Además las Delegaciones en León de los Colegios Oficiales de: Ingenieros de Caminos, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros de Minas, Ingenieros Técnicos de Minas, Químicos. Otros Colegios que no pudieron asistir han mostrado su apoyo.

Reseña en Leonoticias.com
Reseña en iLeon.com
Reseña en Diariodeleon.es

DESCUENTOS PARA COLEGIADOS Y FAMILIARES EN CENTRO MEDICO LA TORRE Y FISIOLEON

Centro Médico La Torre y Fisioleón ofrecen sus servicios con importantes descuentos a colegiados y familiares:

  • Centro Médico La Torre está formado por un equipo de profesionales de la medicina que ofrecen a la población de León y alrededores una forma de entender la sanidad diferente, basada en: ATENCIÓN PERSONALIZADA COMODIDAD EFICIENCIA. Una policlínica donde tienen cabida una gran cantidad de especialidades médico-quirúrgicas.
  • Fisioleon nace con el objetivo de satisfacer la demanda de una fisioterapia más profesional y personalizada. Tratamientos llevados a cabo por fisioterapeutas colegiados, basados principalmente en las terapias manuales. Con esta filosofía, consiguen reducir sobremanera los plazos de recuperación y sus costes.
Información Centro Médico La Torre: http://www.centromedicolatorre.es
Información Fisioleon: http://www.fisioleon.es
Folleto

ACREDITACION Y FUNCIONAMIENTO DE SERVICIOS DE PREVENCION AJENOS EN CyL

Aclaraciones a la Instrucción de 5 de junio de 2013 de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Economía y Empleo, que establece las condiciones de acreditación y funcionamiento de los Servicios de Prevención Ajenos en Castilla y León.
Más información

COLABORACION CON ALEMANIA A TRAVES DE LA RED EURES

A petición de Alemania se ha iniciado la colaboración entre los Servicios Públicos de Empleo de España y de Alemania, a través EURES-Alemania y EURES-España, para un proyecto de colaboración encaminado al reclutamiento de personal cualificado español para trabajar en Alemania.
Las áreas preferentes de reclutamiento son: Sanidad, Ingeniería, Docencia y Turismo-Hostelería. Es necesario como mínimo un nivel intermedio de Alemán.
Más Información

APROBADA LA MODIFICACION DE 47 LEYES PARA SU ADAPTACION A LA DIRECTIVA DE SERVICIOS
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de modificación de 47 leyes estatales para su adaptación a lo dispuesto en la Directiva de Servicios. El Proyecto de 'Ley Ómnibus' modifica 47 leyes estatales en las siguientes áreas: administración pública (3), consumo (1), servicios profesionales (3), empleo (4), servicios industriales y construcción (6), energía (3), transporte y comunicaciones (7), medioambiente y agricultura (13) y sanidad (3).
Leer Más
Fuente: Unión Profesional

1