Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de León
Inscrito con el nº 21 en el Registro de colegios profesionales y consejos autonómicos de la Junta de Castilla y León, y su actividad se desarrolla en el marco regulado por su Estatuto, cuyo contenido y control de legalidad ampara la Resolución de 23 de mayo de 2013, de la Secretaría General de la Consejería de la Presidencia.
Otros
Contacto

Noticias

Tema:
Categorias:
Buscar por


51 registros encontrados

Establecidas las bases de cotización a la Seguridad Social para el ejercicio 2023

Publicada en el BOE Nº 26, de 31/01/2023, la Orden PCM/74/2023, de 30 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2023.

Todas las fechas para el despliegue del nuevo sistema de cotización de autónomos

El próximo 1 de enero entra en vigor el nuevo sistema de cotización de autónomos, desde ese momento se desplegará progresivamente (durante 3 años) un sistema de quince tramos que determina las bases de cotización y las cuotas en función de los rendimientos netos del autónomo, como transición al modelo definitivo de cotizaciones por ingresos reales que se producirá como muy tarde en nueve años.

Impulso del ecosistema de las empresas emergentes

Publicado en el BOE Nº 306, de 22/12/2022, la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes

Nuevo sistema de cotización para trabajadores autónomos y por cuenta propia

Esta nueva norma entrará en vigor el 1 de enero de 2023 y su implantación se hará de forma gradual, siendo su periodo de aplicación inicial los años 2023, 2024 y 2025.

Nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos

Publicado en el BOE Nº 179, de 27/07/2022, el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad.

BOE: Actualizado el Código Electrónico "Prevención de Riesgos Laborales"

Con fecha 29/04/2021 se ha actualizado el código electrónico de BOE en el que se recoge toda la normativa referente a la Prevención de Riesgos Laborales

Aprobada la ampliación de los ERTE y las ayudas a autónomos

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley de medidas sociales en defensa del empleo por el que prorroga los beneficios de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el próximo 31 de enero de 2021

Guías dinámicas de ayudas e incentivos para empresas, del Ministerio de Industria

La Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa presenta las Guías dinámicas de Ayudas, permanentemente actualizadas y contienen sólo información sobre ayudas e incentivos con plazo de solicitud abierto.

ICE: ayudas para la financión de créditos de trabajdores autónomos afectados por la emergencia sanitaria

Publicado en BOCYL el EXTRACTO de la Resolución de 1 de julio de 2020, del Presidente del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, por la que aprueba la convocatoria de subvenciones destinadas a autónomos establecidos en Castilla y León, para financiar los gastos de créditos suscritos con entidades financieras para reducir el impacto económico
del coronavirus

BOE: Medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial.

Publicado en BOE el Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial.

Medidas adoptadas para empresas, pymes y autónomos ante la situación excepcional generada por la Covid-19

Para paliar las posibles consecuencias que la emergencia sanitaria pueda causar, el Gobierno ha adoptado,
mediante distintas disposiciones normativas, diversas medidas de carácter excepcional, con el objetivo de proteger y respaldar a las empresas, PYMES y autónomos.

BOE: Código electrónico "Crisis Sanitaria COVID-19" Actualizado a 28/05/2020

Actualización a 28/05/2020 del Código electrónico de BOE referente al COVID-19

BOE: Código electrónico "Crisis Sanitaria COVID-19" Actualizado a 04/05/2020

Actualización a 04/05/2020 del Código electrónico "Crisis Sanitaria COVID-19"

Ampliación sobvenciones FUNDAE para desempleados y afectador por ERTE

Con motivo de la situación de Estado de Alarma actual, la subvención concedida a COGITI para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a personas ocupadas del Servicio Público de Empleo Estatal, y que únicamente aplicaba a compañeros en el Convenio Estatal de Ingenierías y oficinas de despachos técnicos, amplía sus condiciones de acceso mediante Resolución de 15 de abril de 2020, posibilitando la participación a todos aquellos interesados que se encuentren afectados por ERE o ERTE así como en cualquier situación de desempleo.

BOE: Código electrónico "Crisis Sanitaria COVID-19" Actualizado a 23/04/2020

Actualición a 23/04/2020 del Código electrónico "Crisis Sanitaria COVID-19"

MUPITI: Disponibilidad de los Planes de pensiones por desempleo o cese de actividad derivados de la crisis sanitaria

Requisitos para la disposición de los planes de pensiones por desempleo o cese de la actividad derivados de la crisis sanitaria del COVID-19

BOE: Código electrónico "Crisis Sanitaria COVID-19" Actualizado a 16/04/2020

Código electrónico "Crisis Sanitaria COVID-19" Actualizado a 16/04/2020

Cómo solicitar la prestación por cese de actividad para autónomos y trabajadores por cuenta propia

Si tu negocio está suspendido por la declaración del estado de alarma o tu facturación ha descendido un 75% o más, tienes derecho a cobrar la prestación extraordinaria por cese de actividad, incluso aunque no hayas cotizado el periodo mínimo necesario

Recomendaciones a los ITIs en el desempeño de sus funciones como Coordinadores de Seguridad y Salud y/o Directores de Obra

Desde el Consejo General (COGITI) nos facilitan una serie de recomendaciones a los ITIs en el desempeño de sus funciones como Coordinadores de Seguridad y Salud y/o Directores de Obra, con el objetivo de adoptar medidas coordinadas que contribuyan a minimizar las consecuencias negativas de la situación actual; todo ello sin merma de las competencias que los mismos tengan al respecto y siempre que lo contemplado en el mismo no contradiga cualquier disposición o indicación, general o específica, que las autoridades dispongan.

BOE: Código electrónico "Crisis Sanitaria COVID-19" Actualizado a 12/04/2020

Versión actualizada a 12/04/2020 del Código electrónico "Crisis Sanitaria COVID-19"

INSST: Compendio no exhaustivo de fuentes de información - PRL vs. COVID-19 (Actualizado a 01/04/2020)

Compendio no exhaustivo de fuentes de información - Prevención de riesgos laborales vs. COVID-19. Actualizado a 01/04/2020

INSS: Compendio no exhaustivo de fuentes de información - Prevención de riesgos laborales vs. COVID-19

Compendio no exhaustivo de fuentes de información - Prevención de riesgos laborales vs. COVID-19. Actualizado a 29/03/2020

COVID-19: Prestación extraordinaria por cese de actividad

Se ha establecido una Prestación extraordinaria por cese de actividad de los autónomos afectados por la declaración del estado de alarma ocasionada por el COVID-19.

Mupiti: Respuestas para los mutualistas con el Seguro Mupiti Profesional

Desde Mupiti, su presidente quiere resolver las dudas que los mutualistas que han optado por el Seguro Mupiti Profesional como alternativa al RETA, puedan tener en relación a la situación derivada del estado de alarma que estamos viviendo.
Por eso, procedemos a reproducir la carta que ha dirigido a los Mutualistas

BOCYL: Ayudas a trabajadores mayores de 55 años por extinción de contrato en una empresa en crisis

Publicado el Extracto de la Orden de 8 de agosto de 2019, de la Consejería de Empleo e
Industria, por la que se convoca para el año 2019 una línea de ayudas destinada, en el
ámbito de Castilla y León, a trabajadores con 55 o más años de edad, por extinción de sus
contratos de trabajo por proceder de una empresa en crisis

EXTENSION DE LA REDUCCION DE CUOTAS A LA SS PARA CONSOLIDAR EL TRABAJO AUTONOMO

Se ha publicado en el BOCYL Nº86, de 08/05/2019, el EXTRACTO de la Orden de 25 de abril de

MUPITI: COBERTURA SANITARIA POR CONTINGENCIAS PROFESIONALES

El pasado 1 de enero de 2019 entró en vigor el Real Decreto-ley 28/2018, para la revalor

EXTENSION DE LA REDUCCION DE CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA AUTONOOMS

Se ha publicado en el BOCyL Nº 245, de 20/12/2018, la Orden EMP/1371/2018, de 17 de diciem

NOTA INFORMATIVA CNSST. INTEGRACION PRL EN LOS PROYECTOS DE OBRA

 Desde el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, se nos remite una nota informa

NUEVO PLAN DE MOVILIDAD LABORAL A ALEMANIA PARA INGENIEROS

Si estás interesado en trabajar en Alemania, únete a nuestro Plan de Movilidad Laboral Internacional para Ingenieros. Promovido por COGITI y el Gobierno Alemán

BASES Y TIPOS DE COTIZACION EJERCICIO 2018

Con motivo de la entrada en vigor de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2018,

REGULADAS LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS A REALIZAR POR LAS MUTUAS COLABORADORAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Se ha publicado en el BOE Nº 173, de 18/07/2018, el Real Decreto 860/2018, de 13 de julio, por

REFORMAS URGENTES DEL TRABAJO AUTONOMO

Se ha publicado en el BOE Nº 257, de 25/10/2017, la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas U

JORNADA: PREVENCION 10, EN LEON

FREMAP organiza esta jornada sobre PREVENCION 10, a desarrollar el 01/12/2015 a partir de las 12:00 h, en nuestro Salón de Actos. Prevencion10.es es un servicio público gratuito de asesoramiento en prevención de riesgos laborales, desarrollado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Consiste en una plataforma virtual dirigida a dos grandes colectivos:

  • Las empresas de hasta 25 trabajadores, que podrán realizar la autoevaluación de sus riesgos y cumplir con las obligaciones de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. 
  • Los trabajadores autónomos, que podrán conocer cuáles son sus obligaciones y derechos en materia de prevención de riesgos laborales y coordinación de actividades empresariales.
Más Información

CALCULO DE PRECIO POR HORA DE TRABAJO

Estimar el coste/hora que ha de fijar un Autónomo para poder calcular un presupuesto no es una tarea sencilla.

No es nada extraño que muchos autónomos lleguen a perder dinero en determinados proyectos por no haber sabido cuantificar los costes, en otros casos, simplemente se ajusta el presupuesto para llevarse el proyecto. En este último caso, no hay que olvidar que si se cobra poco, no faltará el trabajo pero siempre faltará dinero y no es tan importante trabajar, sino que nuestro trabajo nos permita vivir.
Calcular el precio por hora no es una actividad trivial y debe estar sujeta a una metodología. Esto es lo que nos permitirá presentar presupuestos ajustados a la realidad y a nuestra estructura de costes.
 
Procedimiento para calcular el precio/hora aproximado
Para hacerlo se pueden contemplar varias etapas con las que podrás fijar el precio correcto de tus servicios:

Determinar nuestro salario anual neto
El salario que realmente quieres percibir descontando los costes de seguridad social, impuestos, etc. Supongamos, en principio para este ejemplo, 50.000 euros netos/año, esta cifra se podrá disminuir o aumentar en función de las expectativas del Autónomo.
Estimar horas efectivas de trabajo al año
La jornada laboral es 40 horas semanales que por 52 semanas suponen 2.080 horas de trabajo al año. A esto hay que restar vacaciones, festivos, por enfermedad o asuntos personales. Por regla general, 21 días de vacaciones al año y 14 días festivos, lo que equivale a 280 horas/año, por tanto, las horas totales pasan a ser aproximadamente 1.800 horas/año.
Estimar horas facturables de trabajo al año
Nunca el 100% de las horas trabajadas son facturables, entre otros motivos, porque ser Autónomo conlleva tareas implícitas como búsqueda de información, de consultas, de formación, actividades comerciales, etc. Esto obliga a contemplar un escenario de horas facturables que podría ser en principio, en torno al 60% - 80% de las horas trabajadas al año. Sobre las 1.800 horas trabajadas pasan a ser facturables 1.080 - 1.440 horas facturables/año.
Calcular nuestro ratio de precio/horas base al año
Para un salario por ejemplo de 50.000 euros netos/año entre 1.080 horas facturables/año - 1.440 horas facturables/año, el rango de precio por hora queda estimado entre 35 y 46 euros/hora.
Gastos
Estos gastos dependen de nuestra estructura de costes pero, por regla general, serán seguridad social, impuestos, seguros, visados, alquiler de oficinas, equipos tecnológicos y materiales, gasto de teléfono, internet, gestoría, subcontrataciones de servicios, etc.
Si todos estos gastos suponen por ejemplo 1.500 euros mensuales en un año representan 18.000 euros, que sobre un salario neto anual de 50.000 euros representan el 36% del salario neto anual.
Establecer el ratio mínimo aceptable de precio/hora
Con los datos anteriores el ratio mínimo aceptable de nuestro precio/hora = 35 euros/hora - 46 euros/hora x 1,36 = 48 euros/hora - 63 euros/hora.
Validar el ratio mínimo aceptable
Se aplicará el resultado de este ratio mínimo aceptableo a un proyecto estimando las horas necesarias para cumplir cada una de las tareas en cada fase del proyecto, y calculando el sumatorio de horas facturables de trabajo. A continuación, multiplicar las horas facturables de trabajo x nuestro ratio mínimo aceptable de precio/hora. Con esto tendremos el precio mínimo fijo que deberíamos cobrar por dicho proyecto.
No hay que olvidar que el precio mínimo calculado está influido por factores externos como el mercado, el cliente, nivel de dificultad del proyecto, etc., que son necesarios contemplar para definir el precio del proyecto. Si nuestro presupuesto está por encima del mercado será conveniente plantearse otros mercados, tipos de clientes o diferentes proyectos. En caso contrario, estaremos en principio, en el lugar adecuado.
Si un profesional estima que tarda 2 semanas en realizar un proyecto y estipula que su día de trabajo cuesta 500 €, entonces la estimación que debe hacer para ese proyecto es de (5 días laborales en una semana x 500 €) x 2 semanas = 5.000 €
Todo lo anterior será válido, siempre y cuando la estimación de proyectos a realizar al año sea, por ejemplo:
De alrededor de 14 - 20 trabajos profesionales al año de una duración de 10 (80 horas) días facturables.
De alrededor de 30 - 40 trabajos profesionales al año de una duración de 5 (40 horas) días facturables.
De alrededor de 68 - 90 trabajos profesionales al año de una duración de 2 (16 horas) días facturables.
De alrededor de 135 - 180 trabajos profesionales al año de una duración de un (8 horas) día facturable.

Otros factores a tener en cuenta
Uno de los errores más comunes a la hora de facturar es, como hemos desarrollado anteriormente, no tener en cuenta todo el esfuerzo que se ha aplicado en el proyecto. Además, existen otros factores que son fundamentales para evitar errores al facturar y que, por tanto, perjudicarán a nuestros intereses.

No tener en cuenta los imprevistos
A menudo un proyecto puede parecer sencillo, pero a medida que se va realizando nos solicitan más cosas y lo que parecía sencillo acaba convirtiéndose en la historia interminable.
Para evitar tener problemas con el cliente es conveniente especificar muy bien el precio de cada tarea que realices, de este modo el cliente tendrá total trasparencia del coste de tu trabajo y tú podrás justificar el precio final del proyecto.
No revisar la factura antes de enviarla al cliente
Antes de enviar una factura es imprescindible asegurarse que tanto los datos del cliente como los tuyos son correctos, de que has detallado correctamente los porcentajes de IVA y IRPF y que el coste de tu trabajo es el acordado con el cliente.
Enviar la factura antes de que el cliente confirme el fin del proyecto
Antes de enviar la factura a un cliente asegúrate de que está contento con el trabajo. Enviar la factura antes de tiempo puede hacer que el cliente tenga una imagen poco profesional de ti y transmite despreocupación por la calidad de tu trabajo y la satisfacción de tu cliente.

BECAS FUNDACION SEPI - INICIACION 2015

Estas ayudas tienen por objetivo facilitar la inserción en el mercado laboral de los jóvenes titulados universitarios o de Grado Superior de Formación Profesional,  sin experiencia profesional.
Para poder optar a esta prácticas es necesario: ser ciudadano de la UE; haber obtenido el título con posterioridad al 31 de diciembre de 2012; haber nacido despues del  31 de octubre de 1985; no haber desempeñado trabajo profesional alguno; no haber disfrutado de un programa de prácticas de la Fundación SEPI  y estar dispuesto a fijar el lugar de residencia donde se vaya a recibir la formación práctica.
Cada becario recibirá una dotación mensual de 885 euros si es titulado universitario, y de 800 euros si es Técnico Superior de FP, y la correspondiente alta en la Seguridad Social durante todo el periodo de prácticas.
El plazo de presentación de solicitudes se cerrará el próximo 27 de septiembre de 2015.
Más Información

INFORMACION SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE GARANTIA JUVENIL

¿Qué es la Garantía Juvenil?
La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes menores de 25 años al mercado de trabajo. En España se enmarca en la estrategia de Emprendimiento Joven aprobada en febrero de 2013 por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Recomendación sobre la Garantía Juvenil establece que los jóvenes menores de 25 años puedan recibir una oferta de empleo, de educación o formación tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados. Cada vez son más las medidas e iniciativas dirigidas a jóvenes (como, por ejemplo, realización de prácticas en empresas, programas mixtos de empleo) donde se requiere estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
Los jóvenes que cumplan los siguientes requisitos:
Tener nacionalidad española o ser ciudadanos de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia. También podrán inscribirse los extranjeros titulares de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar.
Estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional español.
Tener más de 16 años y menos de 25, o menos de 30 años en el caso de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
No haber trabajado en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
No haber recibido acciones educativas que conlleven más de 40 horas mensuales en los 90 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
No haber recibido acciones formativas que conlleven más de 40 horas mensuales en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
Presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil.

Instrucciones para darse de alta:
Dirigirse en persona a la Oficina de Empleo correspondiente.
Siguiendo instrucciones vía web:
http://www.empleo.gob.es/es/garantiajuvenil/darsealta.html

CONSEJOS UTILES PARA PLANIFICAR LA JUBILACION

Banco Sabadell-Herrero, entidad colaboradora del colegio, nos remite un documento que recoge de forma muy resumida información útil de cara a planificar la jubilación: consecuencias de los cambios introducidos por la reforma del sistema público de pensiones, conveniencia de cumplimentar la pensión de la Seguridad Social con ahorros, aportaciones a un plan de pensiones o un plan de previsión asegurado como instrumento para el ahorro, hasta cuando puedo realizar aportaciones, cuándo y cómo puedo cobrarlas y su impacto fiscal…
Ver Documento

JORNADA "THE GERMAN LABOUR MARKET FOR ENGINEERS AND IT SPECIALISTS" EN LEON

El Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL) y la Red Eures organizan una jornada, en la que colabora nuestro Colegio, sobre"Trabajar de ingeniero en Alemania: salarios, impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social. Orientación sobre el proceso de solicitud de trabajo en Alemania", impartida por Klaus Münstermann, Eures Adviser  Bonn (Germany).
La jornada se celebrará el día 12/06/2014, de 10 a 12 horas en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías Industrial e Informática de la Universidad de León (Campus de Vegazana, s/n, 24071 LEÓN).
Es necesario realizar una solicitud de asistencia mediante email aaguprimi@jcyl.es (Teléfono 987297869). El orden de admisión vendrá determinado por la fecha de solicitud.
La presentación será en inglés.

FOMENTO DEL EMPLEO Y LA CONTRATACION INDEFINIDA

Se ha publicado en el BOE Nº 52, de 01/03/2014, el Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida.
Las empresas y autónomos (independientemente del tamaño o plantilla que tengan) que contraten a trabajadores con un contrato indefinido sólo cotizarán a la Seguridad Social 100 euros al mes por contingencias comunes durante los primeros 24 meses (el resto de contingencias se mantiene como hasta ahora). En el caso de empresas que tengan menos de 10 trabajadores, podrán beneficiarse de un tercer año adicional de una reducción equivalente al 50% de la aportación empresarial a la cotización por contingencias comunes.
Texto de la Disposición

JORNADA "THE GERMAN LABOUR MARKET FOR ENGINEERS AND IT SPECIALISTS" EN LEON

El Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL) y la Red Eures organizan una jornada, en la que colabora nuestro Colegio, sobre "Trabajar de ingeniero en Alemania: salarios, impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social. Orientación sobre el proceso de solicitud de trabajo en Alemania", impartida por Klaus Münstermann, Eures Adviser  Bonn (Germany).
La jornada se celebrará el día 11/07/2013, de 10 a 12 horas en el Salón de Actos de la Oficina Territorial de Trabajo (Gran Vía de San Marcos, 27 Bajo, León).
Es necesario realizar una solicitud de asistencia mediante email a aguprimi@jcyl.es (Teléfono 987297869). El orden de admisión vendrá determinado por la fecha de solicitud.
La presentación será en inglés.

TALLER: BUSQUEDA DE EMPLEO PARA INGENIEROS EN LA UE EN MADRID

El próximo lunes 27/05/2013 se celebrará el taller 'Búsqueda de empleo para Ingenieros en la Unión Europea', organizado por el COGITI y la Red Eures España. En el evento colaboran también el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Federal de Empleo Alemán (ZAV), y destacadas empresas suecas y alemanas relacionadas con la automoción, el sector energético y la consultoría en ingeniería, interesadas en reclutar ingenieros españoles.
Las inscripciones son gratuitas y se podrán realizar por teléfono (915 541 806/09) o por e-mail (empleoeuropa@cogiti.es), que ponemos a su disposición para cualquier consulta relacionada con esta materia.
Más Información

CAMBIO EN LAS CONDICIONES DE MUPITI COMO ALTERNATIVA AL RETA

La ley 30/1995 establece que quienes ejerzan una actividad por cuenta propia que requiera la incorporación a un Colegio Profesional están obligados a darse de alta en la Seguridad Social, en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA).
No obstante, la legislación da la posibilidad de que quienes opten por incorporarse a su mutualidad, si ésta hubiese sido reconocida como Alternativa al RETA (como es el caso de MUPITI ) están exentos de la afiliación en el RETA. Por eso, desde esa fecha, los ingenieros técnicos industriales colegiados han podido optar entre el RETA o MUPITI, sin que la legislación especificase hasta ahora las coberturas a contratar con la mutualidad.
La ley 27/2011, ha establecido que las mutualidades, cuando actúen como alternativas al RETA, deben otorgar obligatoriamente determinadas coberturas con prestaciones mínimas similares a las del RETA. Concretamente, las cuatro coberturas que han de incluirse obligatoriamente son:

  • Jubilación
  • Fallecimiento (que pueda dar lugar a viudedad y orfandad)
  • Invalidez Permanente
  • Incapacidad Temporal (incluyendo maternidad, paternidad y riesgo de embarazo).
La norma establece, además, los mínimos de cada una de las prestaciones obligatorias, así como que las cuotas a satisfacer por el ingeniero técnico industrial deberán equivaler como mínimo al 80% de la cuota mínima que haya que satisfacerse con carácter general en el RETA.
Ley 27/2011, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social

VALORES DE SINIESTRALIDAD: BONUS SOLICITUD 2012

Se ha publicado en el BOE Nº 32, de 07/02/2012, la Orden ESS/184/2012, de 2 de febrero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2021, que incluye como anexo los valores límite de siniestralidad para el cálculo del incentivo previsto en el Real Decreto 404/2010, de 31 de marzo, por el que se regula el establecimiento de un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan contribuido especialmente a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral.
Texto de la Disposición

REGIMEN DE INCOMPATIBILIDAD DE PENSION DE JUBILACION Y ACTIVIDAD PROFESIONAL

Se ha publicado en el BOE Nº 125, de 26/05/2011, la Orden TIN/1362/2011, de 23 de mayo, sobre régimen de incompatibilidad de la percepción de la pensión de jubilación del sistema de la Seguridad Social con la actividad desarrollada por cuenta propia por los profesionales colegiados.
Texto de la Disposición
Corrección de Errores

CURSOS BONIFICADOS PARA TRABAJADORES DE OFICINAS Y DESPACHOS

FOCYL, Formación y Consultoría, nos hace llegar el listado de cursos bonificados para trabajadores de oficinas y despachos a través de la Bonificación de Cuotas de la Seguridad Social para el año 2010. Entre otros, hay cursos de coaching, gestión de la calidad, sistemas de gestión de la prevención, ofimática, LOPD, etc.
Más Información

CURSOS GRATUITOS E-LEARNING DE INSTALACIONES SOLARES TERMICAS, FOTOVOLTAICAS Y EOLICAS Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO
Cadmo conocimiento nos informa de que quedan plazas para los tres cursos subvencionados por el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, destinados a trabajadores de PYMES y autónomos, cuya temática son las instalaciones de energía solar fotovoltaica, energía solar térmica y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado. Se trata de tres cursos totalmente gratuitos para los destinatarios, y de metodología íntegramente online. El alumno realizará el 100% de las actividades sin tener que acudir a ningún centro de estudio. El único requisito es ser empleado de una PYME o autonómo y estar dado de alta en la Seguridad Social como trabajador.
Guía cursos
Más información Araceli Sánchez Muñoz, Teléfono 917 452 511

NOVEDADES LEGISLATIVAS: RESOLUCION SOBRE EL LIBRO DE VISITAS ELECTRONICO DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Trabajo e Inmigración acaba de publicar en el BOE Nº 290, de 02/12/2008) una resolución, de 25 de noviembre de 2008, sobre el Libro de Visitas Electrónico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Ver Resolución

COMUNICACION DEL NUEVO CNAE-2009
La Tesorería General de la Seguridad Social está enviando una comunicación a aquellos que figuren en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, por la que adecúan el código que identifica su actividad a la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2009), que se aplicará necesariamente desde el día 1 de enero de 2009 en sustitución del CNAE-1993.
El código del CNAE-1993 para los servicios de ingeniería es el 74202, que pasa a ser el 7112 en el CNAE-2009.

Mupiti como Alternativa al RETA para todos los peritos e ingenieros técnicos industriales, con independencia de la demarcación territorial del Colegio en que estén colegiados
En el BOE Nº 193, de 18 de agosto, se publica la Resolución de 24 de julio de 2007, de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, por la que se establecen criterios de delimitación para la actuación de determinadas mutualidades de previsión social como alternativa al RETA.
Dicha resolución establece que las Mutualidades de Previsión Social que venían actuando como alternativa al RETA circunscritas únicamente al ámbito territorial de algunos colegios profesionales, como es la MUPITI, con efectos de 1 de septiembre de 2007 pueden extender su actuación como entidades alternativas con respecto a los demás colegiados de la misma profesión en los restantes ámbitos territoriales en los que se encuentren autorizadas para ejercer la función aseguradora.
En el caso de la MUPITI, esta resolución representa que cualquier colegiado, sin discriminación por Colegios, como ocurría hasta el momento, puede utilizar MUPITI como alternativa al RETA.
Más Información.

1 2