Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de León
Inscrito con el nº 21 en el Registro de colegios profesionales y consejos autonómicos de la Junta de Castilla y León, y su actividad se desarrolla en el marco regulado por su Estatuto, cuyo contenido y control de legalidad ampara la Resolución de 23 de mayo de 2013, de la Secretaría General de la Consejería de la Presidencia.
Otros
Contacto

Noticias

Tema:
Categorias:
Buscar por


113 registros encontrados

Prevención de riesgos laborales de las empleadas del hogar

El Real Decreto regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar.

Subvenciones autonómicas para prevención de riesgos laborales

El BOCyL Nº 70, de 10/04/2024, publica los extractos de varias órdenes de la Consejería de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León con las convocatorias de subvenciones públicas en materia de prevención de riesgos laborales

Límites de exposición profesional para agentes químicos 2024

El INSST publica los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España, recoge los valores adoptados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para el año 2024, que han sido aprobados por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Trabajo seguro en las alturas: claves para el diseño de cubiertas seguras

El Grupo de Trabajo Construcción de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha publicado un documento con orientaciones para ayudar a los profesionales del diseño a integrar la seguridad en las cubiertas desde la fase inicial del proyecto, con el objetivo de reducir el número de accidentes y crear espacios de trabajo más seguros y eficientes.

7º Congreso La Prevención y Seguridad Industrial 4.0 "Inteligencia Artificial"

El Congreso se celebrará en modalidad presencial y virtual el 16 de noviembre de 2023 en el Salón de Actos del Círculo de Empresarios de Galicia - Club Financiero Vigo.

Nueva edición de la Guía Técnica sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo

Incorpora los cambios normativos y avances técnicos producidos desde el año 2009, entre los que destacan las modificaciones del artículo 1 y de los anexos III y VII consecuencia de la publicación del Real Decreto 598/2015.

Buenas prácticas para el almacenamiento de productos químicos peligrosos - Año 2023

El Instituo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha publicado en su web este documento.

Nueva normativa para seguridad en máquinas

El Reglamento aprobado deroga la Directiva 2006/42/CE. El nuevo texto armoniza los requisitos esenciales de salud y seguridad de las máquinas en la UE, promueve la libre circulación de las máquinas y garantiza un alto nivel de seguridad para los trabajadores y los ciudadanos.

Manual de seguridad y salud en trabajos en baja tensión

El Área de Prevención de FREMAP ha editado este manual con objeto de describir las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la protección frente al riesgo eléctrico.

Estrategia de seguridad y salud laboral 2023-2027

El Consejo de Ministros celebrado el 14 de marzo ha aprobado la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, consensuada con los interlocutores sociales y las comunidades autónomas.

VI Congreso Internacional “La Prevención y la Seguridad Industrial 4.0”

El Congreso se celebrará el día 24 de noviembre, la participación es gratuita y podrá seguirse tanto de forma on line como presencial

Nueva guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición al amianto

Proporciona criterios y recomendaciones actualizados para ayudar a las empresas y responsables de prevención, así como a personas trabajadoras y a sus representantes, a interpretar y aplicar correctamente el RD 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto.

Límites de exposición profesional para agentes químicos 2022

El INSST publica los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España, recoge los valores adoptados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para el año 2022, que han sido aprobados por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Guía técnica para la utilización por los trabajadores de EPIs - Año 2022

INSST publica la Guía actualizada a diciembre de 2021

Subvenciones autonómicas para prevención de riesgos laborales

El BOCyL Nº 3, de 05/01/2022, publica los extractos de varias órdenes de la Consejería de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León con las convocatorias de subvenciones públicas en materia de prevención de riesgos laborales

Ponencias 5º Congreso Internacional "Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad Industrial 4.0"

CGETI Y APROSAL han publicado todas las ponencias del Congreso en formato streaming

Actualizada la normativa de seguridad de trabajadores con equipos de protección individual

Publicado en el BOE Nº 293, de 08/12/2021, el Real Decreto 1076/2021, de 7 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.

Ayudas para la adquisición, adaptación o renovación de equipos de trabajo

Se publican en BOCYL las bases que regulan la concesión de estas ayudas, cuyo objetivo es lla mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo mediante la adquisición, adaptación o renovación de equipos de trabajo.

Vídeo Jornada sobre Jornada Técnica "Actualización de las guías técnicas: riesgo eléctrico y atmósferas explosivas

La Jornada fue celebrada por el INSST el pasado 5 de octubre. Os dejamos el enlace a su canal de YouTube

Guía para la evaluación y prevención de riesgos en la utilización de equipos con pantallas de visualización

El INSST publica la actualización de la Guía con el objeto de facilitar la aplicación del RD 488/1997

V Congreso Internacional: "La Prevención y la Seguridad Industrial 4.0"

El congreso podrá seguirse tanto de forma presencial desde el Salón de Actos del Círculo de Empresarios de Galicia como en streaming

Límites de exposición profesional para agentes químicos 2021

El INSST publica los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España, recoge los valores adoptados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para el año 2021, que han sido aprobados por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Publicaciones especializadas para nuestros colegiados

A través de la zona de colegiado, puedes acceder a los últimos número de publicaciones técnicas como Economía Industrial, UNE, Tecnifuego...

Actualizada la normativa sobre la protección contra la exposición a agentes cancerígenos

Publicado en el BOE Nº 334 el Real Decreto 1154/2020, de 22 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo.

Publicada la NTP 1145 Fichas Internacionales de Seguridad Química

Se ha publicado una NTP sobre las Fichas Internacionales de Seguridad Química, versión española de las Internacional Chemical Safety Cards, para presentar el nuevo formato de esta prolija colección, que cuenta con más de 1700 fichas de sustancias químicas que recogen información concisa y contrastada acerca de aspectos básicos de seguridad y salud en el trabajo.

Convocadas varias plazas para acceder al Cuerpo de Técnicos y Diplomados Especialistas de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

Convocados parios procesos selectivos para acceder al Cuerpo de Técnicos y Diplomados Especialistas de la Administración
de la Comunidad de Castilla y León.

Modificada la regulación de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Castilla y León

Se ha publicado en el BOCyL Nº 183, de 04/09/2020, el Decreto-Ley 8/2020, de 3 de septiembre, por el que se modifica la Ley 7/2006, de 2 de octubre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Castilla y León.

INSST: Calculardor y APP: Campos Electromagnéticos

EL INSST crea una APP para ayudar calcular los campos electromagnéticos en el lugar de trabajo

Actualización Directrices de Buenas prácticas para prevenir el riesgo de exposición laboral al COVID-19

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha editado nueva documentación que recoge una serie de orientaciones para aplicar las medidas establecidas por el Ministerio de Sanidad frente al riesgo de exposición al COVID-19 en el entorno laboral, clasificadas por actividades o sectores. Aquí podréis encontrar la última actualización

Directrices de buenas prácticas para prevenir el riesgo de exposición laboral al coronavirus por actividades/sectores.

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha editado nueva documentación que recoge una serie de orientaciones para aplicar las medidas establecidas por el Ministerio de Sanidad frente al riesgo de exposición al COVID-19 en el entorno laboral, clasificadas por actividades o sectores.

Recomendaciones a los ITIs en el desempeño de sus funciones como Coordinadores de Seguridad y Salud y/o Directores de Obra

Desde el Consejo General (COGITI) nos facilitan una serie de recomendaciones a los ITIs en el desempeño de sus funciones como Coordinadores de Seguridad y Salud y/o Directores de Obra, con el objetivo de adoptar medidas coordinadas que contribuyan a minimizar las consecuencias negativas de la situación actual; todo ello sin merma de las competencias que los mismos tengan al respecto y siempre que lo contemplado en el mismo no contradiga cualquier disposición o indicación, general o específica, que las autoridades dispongan.

INSST: Compendio no exhaustivo de fuentes de información - PRL vs. COVID-19 (Actualizado a 01/04/2020)

Compendio no exhaustivo de fuentes de información - Prevención de riesgos laborales vs. COVID-19. Actualizado a 01/04/2020

INSS: Compendio no exhaustivo de fuentes de información - Prevención de riesgos laborales vs. COVID-19

Compendio no exhaustivo de fuentes de información - Prevención de riesgos laborales vs. COVID-19. Actualizado a 29/03/2020

Nuevas Notas Técnicas de Prevención (NTP) del INSST

La colección de Notas Técnicas de Prevención (NTP) se inició en 1982 con la vocación de convertirse en un manual de consulta indispensable para todo prevencionista y obedece al propósito del Instituto de facilitar a los agentes sociales y a los profesionales de la PRL herramientas técnicas de consulta.

Guía para la gestión preventiva de las instalaciones de los lugares de trabajo

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo selecciona en esta guía once instalaciones de servicio o protección como las de uso más extendido en un lugar de trabajo

Nueva edición (2019) de la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción

El Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción transpone al ordenamiento jurídico español la Directiva 92/57/CEE del Consejo, de 24 de junio de 1992. En su disposición final primera, se insta al INSST a la elaboración y actualización de una guía técnica, no vinculante, para facilitar la aplicación del real decreto.

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de la exposición a campos electromagnéticos en los lugares de trabajo

La guía técnica proporciona criterios y recomendaciones que pueden facilitar a los empresarios y a los responsables de prevención la interpretación y aplicación del Real Decreto 299/2016, de 22 de julio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a campos electromagnéticos.

Congreso Internacional de PRL y Seguridad Industrial 4.0

Los próximos 14 y 15 de noviembre se celebrará en Vigo el 3º Congreso internacional: La Prevención y la Seguridad Industrial 4.0

NOTA INFORMATIVA CNSST. INTEGRACION PRL EN LOS PROYECTOS DE OBRA

 Desde el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, se nos remite una nota informa

II CONGRESO INTERNACIONAL: PRL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 4.0. EN VIGO

El Consello Galego de Enxeñeiros Técnicos Industriais (CGETI), que agrupa a los Colegi

CURSO BASICO EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LEON

La Oficina Territorial de Trabajo de León organiza este curso presencial de 30 horas de durac

JORNADA: "PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, MONTAJE Y REPARACION DE INSTALACIONES Y EQUIPOS DE TRABAJO" EN LEON

La Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales promueve la Jornada

TALLER "CONJUNTOS DE MAQUINAS: SEGURIDAD EN SISTEMAS DE FABRICACION" EN LEON

FREMAP, entidad colaboradora del Colegio, nos remite información sobre este taller prá

CURSO BASICO EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LEON

La Oficina Territorial de Trabajo de León organiza este curso presencial de 30 horas de durac

JORNADA "R.D. 2177/2004. PRACTICA DE MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS" EN LEON

La Oficina Territorial de Trabajo promueve la II Jornada Técnica: Real Decreto 2177/2004

JORNADA TECNICA "ESPACIOS CONFINADOS" EN LEON

La Unidad de Seguridad y Salud Laboral de León organiza esta jornada en León. Se

SUBVENCIONES EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN CASTILLA Y LEON

Se han publicado las convocatorias de subvenciones en materia de prevención de riesgos labora

BECAS PARA LA REALIZACION DE ESTUDIOS MONOGRAFICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Se ha publicado en el BOCyL Nº 238, de 14/12/2017, el Extracto de la Orden de 11 de diciem

I CONGRESO INTERNACIONAL: LA PREVENCION Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL 4.0. EN VIGO

El Consello Galego de Enxeñeiros Técnicos Industriais (CGETI), que agrupa a los Colegi

JORNADA DIVULGATIVA: SEMANA EUROPEA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: TRABAJOS SALUDABLES EN CADA EDAD

La Unidad de Seguridad y Salud Laboral de León organiza esta Jornada Ddivulgativa de 5 horas

1 2 3