¿Cómo colegiarte? Para Colegiarte puedes hacerlo de manera presencial para lo que debes descargar los siguientes formularios y entregarlos rellenos y firmados (los formularios son totalmente editables), junto con una fotografía tamaño carné, copia del título de Ingeniero Técnico Industrial o Graduado en Ingeniería de la Rama Industrial y original del D.N.I. en las oficinas del Colegio Impreso Alta Colegio Los Ingenieros Técnicos Industriales de León también tenemos una Asociación (AITILE) para organizar actividades formativas y culturales. Recomendamos que te des de alta también. Es gratuita. Impreso Alta Asociación También puedes hacerlo on-linecon tu certificado de firma electrónica de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o DNI Electrónico, una fotografía tamaño carné en formato digital y habilitar un acceso en el Registro Nacional de Títulos del Ministerio de Educación y Ciencia (Dentro del formulario de solicitud de alta on-line dispones de un apartado de ayuda): Alta Online Colegio ¿Por qué colegiarse? Velar por la salud y seguridad Buena práctica profesional Protección del interés general Control y supervisión del ejercicio profesional Protección derechos ciudadanos Confianza Calidad en el servicio Autonomía profesional Deontología Lucha contra el intrusismo ¿Cuánto cuesta? No existe cuota de ingreso (es gratuita).La cuota anual se establece en la Junta General de cada año, y en estos momentos es: Normal € 92,00 /año Tarifa normal para colegiados activos Reducida € 46,00 /año Recién titulados (2º año) Desempleados (con prestación) Jubilación (previa solicitud) Superreducida € 23,00 /año Recién titulados (1er año) Desempleados (sin prestación) Gratuita € 0,00 /año Emigración o extraterritorialidad Precolegiados Para poder beneficiarte de las reducciones de cuota debes enviarnos los siguientes documentos: Desempleados: Copia de la tarjeta de demanda de empleo actualizada, copia de la resolución de aprobación de las prestaciones por desempleo o informe de situación actual de la Seguridad Social. Emigrados o en situación de extraterritorialidad: Certificado de residencia en el extranjero. Preguntas frecuentes Si acabas de terminar el Grado en ingeniería de la Rama Industrial seguro que tienes dudas sobre cómo comenzar tu carrera profesional. ¿Cuál es mi profesión? Tus estudios de Graduado en Ingeniería (en cualquiera de las tecnologías especificas de la rama industrial: mecánica, química, eléctrica, electrónica o textil) te dan acceso a la profesión de Ingeniero Técnico Industrial (Resolución de 15 de enero de 2009, de la Secretaría de Estado de Universidades, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros, por el que se establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de las distintas profesiones reguladas de Ingeniero Técnico. Si tienes dudas de qué tu título te de acceso a nuestra profesión, puedes consultar la Guía de Titulaciones de nuestro Consejo General: Guía titulaciones He terminado y ahora qué ¿Por dónde empiezo? La profesión de Ingeniero Técnico Industrial requiere la colegiación de forma obligatoria para que puedas ejercer plenamente tus competencias, por ejemplo, para el visado de trabajos, por lo que una visita al Colegio sería una buena forma de empezar tu carrera profesional, a fin de cuentas, te vamos a acompañar a lo largo de la misma y sería bueno que nos fuéramos conociendo. ¿Qué atribuciones tengo como Ingeniero Técnico Industrial? La Ley 12/1986, de 1 de abril, sobre regulación de las atribuciones profesionales de los Arquitectos e Ingenieros técnicos, marca las atribuciones que has adquirido con tu titulación: Redactar y firmar proyectos que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de bienes muebles o inmuebles, que queden comprendidos or naturaleza y características en la técnica propia de tu titulación La dirección de actividades objeto de los proyectos a que se refiere el apartado anterior, incluso cuando los proyectos hubieren sido elaborados por un tercero. La realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planos de labores y otros trabajos análogos Ejercicio de la docencia. Dirección de toda clase de industrias o explotaciones y el ejercicio en general respecto de ellas, de las actividades a las que se refieren los apartados anteriores. En la tecnología específica que estudiaste estas competencias son ILIMITADAS, en las otras tendrás algunas restricciones siempre cuantitativas que no cualitativas. Conoce todas las ventajas Acceso a servicios especializados Alquiler de equipamiento, asesoramiento técnico, legal y formación continua. Oportunidades de crecimiento profesional La formación continua y el acceso a recursos que pueden ayudar al desarrollo profesional. Red de contactos profesionales Forma parte de una comunidad de profesionales, lo que facilita la colaboración. Protección y respaldo legal Apoyo legal especializado. Prestigio y reconocimiento Colegiación: símbolo de profesionalismo y compromiso con la calidad en el trabajo. ¿Podemos ayudarte? Si necesitas ayuda en el proceso o tienes más dudas contacta con nosotros. Estamos encantados de atenderte. Contacto
Para Colegiarte puedes hacerlo de manera presencial para lo que debes descargar los siguientes formularios y entregarlos rellenos y firmados (los formularios son totalmente editables), junto con una fotografía tamaño carné, copia del título de Ingeniero Técnico Industrial o Graduado en Ingeniería de la Rama Industrial y original del D.N.I. en las oficinas del Colegio
Impreso Alta Colegio
Los Ingenieros Técnicos Industriales de León también tenemos una Asociación (AITILE) para organizar actividades formativas y culturales. Recomendamos que te des de alta también. Es gratuita.
Impreso Alta Asociación
También puedes hacerlo on-linecon tu certificado de firma electrónica de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o DNI Electrónico, una fotografía tamaño carné en formato digital y habilitar un acceso en el Registro Nacional de Títulos del Ministerio de Educación y Ciencia (Dentro del formulario de solicitud de alta on-line dispones de un apartado de ayuda):
Alta Online Colegio
Velar por la salud y seguridad
Buena práctica profesional
Protección del interés general
Control y supervisión del ejercicio profesional
Protección derechos ciudadanos
Confianza
Calidad en el servicio
Autonomía profesional
Deontología
Lucha contra el intrusismo
No existe cuota de ingreso (es gratuita).La cuota anual se establece en la Junta General de cada año, y en estos momentos es:
€ 92,00 /año
Tarifa normal para colegiados activos
€ 46,00 /año
Recién titulados (2º año) Desempleados (con prestación) Jubilación (previa solicitud)
€ 23,00 /año
Recién titulados (1er año) Desempleados (sin prestación)
€ 0,00 /año
Emigración o extraterritorialidad Precolegiados
Para poder beneficiarte de las reducciones de cuota debes enviarnos los siguientes documentos:
Si acabas de terminar el Grado en ingeniería de la Rama Industrial seguro que tienes dudas sobre cómo comenzar tu carrera profesional.
¿Cuál es mi profesión?
Tus estudios de Graduado en Ingeniería (en cualquiera de las tecnologías especificas de la rama industrial: mecánica, química, eléctrica, electrónica o textil) te dan acceso a la profesión de Ingeniero Técnico Industrial (Resolución de 15 de enero de 2009, de la Secretaría de Estado de Universidades, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros, por el que se establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de las distintas profesiones reguladas de Ingeniero Técnico. Si tienes dudas de qué tu título te de acceso a nuestra profesión, puedes consultar la Guía de Titulaciones de nuestro Consejo General:
Guía titulaciones
He terminado y ahora qué ¿Por dónde empiezo?
La profesión de Ingeniero Técnico Industrial requiere la colegiación de forma obligatoria para que puedas ejercer plenamente tus competencias, por ejemplo, para el visado de trabajos, por lo que una visita al Colegio sería una buena forma de empezar tu carrera profesional, a fin de cuentas, te vamos a acompañar a lo largo de la misma y sería bueno que nos fuéramos conociendo.
¿Qué atribuciones tengo como Ingeniero Técnico Industrial?
La Ley 12/1986, de 1 de abril, sobre regulación de las atribuciones profesionales de los Arquitectos e Ingenieros técnicos, marca las atribuciones que has adquirido con tu titulación:
En la tecnología específica que estudiaste estas competencias son ILIMITADAS, en las otras tendrás algunas restricciones siempre cuantitativas que no cualitativas.
Acceso a servicios especializados Alquiler de equipamiento, asesoramiento técnico, legal y formación continua.
Oportunidades de crecimiento profesional La formación continua y el acceso a recursos que pueden ayudar al desarrollo profesional.
Red de contactos profesionales Forma parte de una comunidad de profesionales, lo que facilita la colaboración.
Protección y respaldo legal Apoyo legal especializado.
Prestigio y reconocimiento Colegiación: símbolo de profesionalismo y compromiso con la calidad en el trabajo.
Si necesitas ayuda en el proceso o tienes más dudas contacta con nosotros. Estamos encantados de atenderte.
Contacto