Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de León
Inscrito con el nº 21 en el Registro de colegios profesionales y consejos autonómicos de la Junta de Castilla y León, y su actividad se desarrolla en el marco regulado por su Estatuto, cuyo contenido y control de legalidad ampara la Resolución de 23 de mayo de 2013, de la Secretaría General de la Consejería de la Presidencia.
Otros
Contacto

Colegiarse

La colegiación

La colegiación está regulada por el Capítulo II del Estatuto.

La colegiación es obligatoria Es requisito indispensable para el ejercicio de la profesión la plena incorporación al Colegio Oficial correspondiente.

Los funcionarios y el personal laboral de las Administraciones Publicas de Castilla y León no necesitaran estar colegiados para el ejercicio de sus funciones administrativas, pero sí para la realización de actividades propias de una profesión por cuenta de aquéllas. Es decir, los empleados públicos que desarrollan su trabajo en puestos de trabajo identificados específicamente como pertenecientes al cuerpo de Ingenieros Técnicos Industriales deben estar colegiados para poder ejercer sus funciones públicas.

 

Preguntas frecuentes

Si acabas de terminar el Grado en ingeniería de la Rama Industrial seguro que tienes dudas sobre cómo comenzar tu carrera profesional.

Tus estudios de Graduado en Ingeniería (en cualquiera de las tecnologías especificas de la rama industrial) te dan acceso a la profesión de Ingeniero Técnico Industrial (Resolución de 15 de enero de 2009, de la Secretaría de Estado de Universidades, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros, por el que se establecen las condiciones a las que deberán adecuarse los planes de estudios conducentes a la obtención de títulos que habiliten para el ejercicio de las distintas profesiones reguladas de Ingeniero Técnico.).


He terminado y ahora qué ¿Por dónde empiezo?

La profesión de Ingeniero Técnico Industrial requiere la colegiación  de forma obligatoria para que puedas ejercer plenamente tus competencias, por ejemplo, para el visado de trabajos, por lo que una visita al Colegio sería una buena forma de empezar tu carrera profesional, a fin de cuentas, te vamos a acompañar a lo largo de la misma y sería bueno que nos fuéramos conociendo


¿Qué competencias tengo como ITI?

La Ley 12/1986, de 1 de abril, sobre regulación de las atribuciones profesionales de los Arquitectos e Ingenieros técnicos, marca las competencias que has adquirido con tu titulación como:

  • Redactar y firmar proyectos que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de bienes muebles o inmuebles, que queden comprendidos or naturaleza y características en la técnica propia de tu titulación
  • La dirección de las actividades objeto de los proyectos a que se refiere el apartado anterior, incluso cuando los proyectos hubieren sido elaborados por un tercero.
  • La realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planos de labores y otros trabajos análogos
  • Ejercicio de la docencia.
  • Dirección de toda clase de industrias o explotaciones y el ejercicio en general respecto de ellas, de las actividades a las que se refieren los apartados anteriores.

En la tecnología específica que estudiaste estas competencias son ILIMITADAS, en las otras tendrás algunas restricciones siempre cuantitativas que no cualitativas.


¿Por qué debo estar colegiado?

A parte de que porque la ley lo recoge así, en el Colegio somos los garantes de que cumples con una serie requisitos legales, como son tu titulación ó que tengas un seguro de responsabilidad civil, esto es una garantía tanto para el cliente como para ti, ya que el Colegio va a apoyarte y defender tu profesionalidad.

 

¿Cómo hacerlo?

Para Colegiarse puedes hacerlo de manera presencial para lo que debes descargarte los siguientes formularios y entregarlos debidamente cumplimentados y firmados (los formularios son totalmente editables), junto con dos fotografías tamaño carné, original y fotocopia del título de Ingeniero Técnico Industrial o Graduado en Ingeniería de la Rama Industrial y original del D.N.I. en las oficinas del Colegio

 

 

Si quieres hacerlo de forma on-line, debes disponer de un certificado de firma electrónica de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o DNI Electrónico, una fotografía tipo y tamaño carné en formato digital y habilitar un acceso en el Registro Nacional de Títulos del Ministerio de Educación y Ciencia (Dentro del formulario de solicitud de alta on-line dispones de un apartado de ayuda):

 

 

 

Cuotas

No existe cuota de colegiación (es gratuita).
La cuota se establece en la Junta General Ordinaria de cada año, y en estos momentos es como se muestra en la siguiente tabla:


SITUACION CUOTA ANUAL
92,00 € 46,00 € 23,00 € 12,50 € 0,00 €
Activos X        
Recien titulados (1er año)     X    
Recién titulados (2º año)   X      
Desempleados con prestación   X      
Desempleados sin prestación     X    
Jubilación definitiva (previa solicitud)   X      
Emigración o extraterritorialidad (sin uso de servicios)         X
Emigración o extraterritorialidad (con uso de servicios) X        
Precolegiados (a falta de 60 créditos)         X

 
Aquellos que quieran beneficiarse de las reducciones de cuota establecidas deberán aportar la siguiente documentación acreditativa:

Desempleados: Copia de la tarjeta de demanda de empleo actualizada y/o copia de la resolución de aprobación de las prestaciones por desempleo.

Emigrados o en situación de extraterritorialidad: Certificado de residencia en el extranjero.

 

 

Servicios que ofrecemos

Los servicios a los que te da derecho la colegiación incluyen:

 

  • Bolsa de Trabajo: Si optas por inscribirte en la bolsa de trabajo recibirás las ofertas de empleo que se reciban en el Colegio.
  • Biblioteca: Existe en el Colegio una Biblioteca con abundante bibliografía de carácter técnico y de humanidades. También estamos suscritos a diversas publicaciones técnicas. Por último, destacar que recibirás periódicamente a través de correo electrónico la Revista “TÉCNICA INDUSTRIAL”, editada por la Fundación Técnica Industrial, con diversos artículos de gran interés para la profesión y el Boletín Informativo del Colegio, con noticias y novedades destacadas.
  • Base de Datos de Legislación Industrial: A través de la página web, y previa solicitud de acceso, tenéis a vuestra disposición una Enciclopedia de Legislación Técnica en el ámbito que afecta a la Ingeniería Técnica Industrial.
  • Aparatos de Medida: Disponemos de diversos aparatos de medida a disposición de los colegiados que lo requieran, tales como Estación Topográfica, Sonómetro, Medidor de Tierras, Verificador Eléctrico Multifunción, Analizador de Gases, etc.
  • Cuenta de correo electrónico: Para los colegiados que lo soliciten, asociada al dominio “e-copitile.es”.
  • Cursos: Una de las labores principales del Colegio es la de ofrecer programas de formación a sus colegiados. Entre estos se incluyen Charlas Técnicas de fabricantes, cursos de aplicaciones ofimáticas, cursos de reglamentos e instalaciones, etc. Periódicamente se mandan circulares con las convocatorias de los cursos.
  • Excursiones: Desde el Colegio intentamos realizar excursiones que nos permitan a los compañeros de profesión realizar actividades culturales y mantener un contacto no estrictamente profesional.
  • Adquisición de Publicaciones conjuntas: Cuando nos ofrecen publicaciones técnicas, lo ponemos en conocimiento de todos los colegiados para realizar pedidos conjuntos y obtener condiciones ventajosas de adquisición.
  • Asesoramiento Técnico: En la medida de lo posible intentaremos resolver cuantas dudas nos planteéis de temas técnicos.
  • Defensa Profesional: En el caso de conflictos legales también ponemos a disposición de los colegiados un gabinete jurídico.
  • Productos concertados a nivel nacional a través de la MUPITI: Seguros de Auto y Vivienda, Seguro Médico, Seguros de Vida, con unas condiciones muy ventajosas.
  • Acceso a todos los productos propios de la MUPITI: Accidentes, Jubilación, Orfandad, Viudedad, etc.
  • Espacio Coworking gratuito en la sede del Colegio