Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de León
Inscrito con el nº 21 en el Registro de colegios profesionales y consejos autonómicos de la Junta de Castilla y León, y su actividad se desarrolla en el marco regulado por su Estatuto, cuyo contenido y control de legalidad ampara la Resolución de 23 de mayo de 2013, de la Secretaría General de la Consejería de la Presidencia.
Otros
Contacto

Aprobado el II Plan Director de Promoción Industrial de Castilla y León 2021-2025

BOCyL

Aprobado el II Plan Director de Promoción Industrial de Castilla y León 2021-2025

El objetivo del II PDPI es lograr una Industria que sea motor económico de Castilla y León, que contribuya a la cohesión territorial, generadora de empleo de calidad, y basada en una apuesta firme por la competitividad, la innovación, la digitalización y la sostenibilidad.

Los objetivos específicos planteados se concretan en:
* Avanzar en la reindustrialización: Alcanzando un valor de la producción industrial manufacturera de 11.400 M€ y que supone un incremento anual del 20% en términos nominales durante 5 años.
* Incrementar la innovación en la industria: Consiguiendo un 1,8% de gasto en innovación y desarrollo respecto al PIB en el año 2025 y alineado con los objetivos establecidos en la RIS3 2021-2027 de Castilla y León (en esta se plantea un 1,70% en 2024 y 2,12% en 2027).
* Atraer y retener el talento hacia los sectores industriales y reducir la brecha de género: Aumentando un 3% el personal empleado en la industria (162.300 personas en T4 2020; Objetivo 167.100 en T4 2025) y alcanzando un peso del 30% de mujeres en la industria.
* Lograr una mayor convergencia industrial entre las provincias de la región, a fin de incrementar el peso de las provincias menos industrializadas en el VAB industrial autonómico hasta alcanzar los siguientes datos:

- Soria, del 4,9% al 6%.
- Ávila, del 2,79% al 4%.
- Segovia, del 3,06% al 4%.
- Zamora, del 2,51% al 4%.
* Favorecer el crecimiento de empresas en el medio rural: Logrando el desarrollo o implementación de nuevas industrias en el medio rural, pasando de 2.702 industrias ubicadas en municipios rurales a 3.000 (+298 empresas industriales en municipios de menos de 5.000 habitantes).
* Aumentar la dimensión de las PYMEs: Incrementando el peso de las empresas de tamaño medio (entre 50 y 249 empleos) dentro del conjunto de las PYMEs en la industria manufacturera (CNAE 10-33) y pasando del 2,07% al 3%.