Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de León
Inscrito con el nº 21 en el Registro de colegios profesionales y consejos autonómicos de la Junta de Castilla y León, y su actividad se desarrolla en el marco regulado por su Estatuto, cuyo contenido y control de legalidad ampara la Resolución de 23 de mayo de 2013, de la Secretaría General de la Consejería de la Presidencia.
Otros
Contacto

Registro de Instalaciones de Seguridad Industrial ante la Junta de Castilla y León exclusivamente por medios telemáticos

Registro de Instalaciones de Seguridad Industrial ante la Junta de Castilla y León exclusivamente por medios telemáticos

El 2 de abril de 2021 entran en vigor las previsiones relativas a: registro electrónico de apoderamientos, registro electrónico, registro de empleados públicos habilitados, punto de acceso general electrónico de la Administración y archivo único electrónico, de acuerdo con la disposición final séptima de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
 
Además, el BOE de 31 de marzo publica el Reglamento de actuación Y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, aprobado por RD 203/2021, de 30 de marzo. En concreto, en relación con el REGISTRO ELECTRÓNICO, según el artículo 14 de la citada Ley 39/2015, de 1 de octubre, se dan dos situaciones:
 
1) Pueden elegir si se relacionan con la administración a través de medios electrónicos o no: las personas físicas, salvo que estén obligadas por algún motivo.
2) Están obligadas en todo caso a relacionarse de forma electrónica con la administración:
a) Las personas jurídicas
b) Las entidades sin personalidad jurídica.
e) Los profesionales de colegiación obligatoria en ejercicio de dicha actividad profesional.
c) Quienes representen a un interesado obligado a relacionarse electrónicamente con la administración.
d) Los empleados de las administraciones públicas cuando actúen como tales.
 
Por todo ello, A PARTIR DEL 2 DE ABRIL DE 2021, NO SE ADMITIRÁ DOCUMENTACIÓN EN LA OFICINA DE REGISTRO PRESENTADA POR:
 
• EMPRESAS.
• ADMINISTRACIONES.
• ASOCIACIONES.
• GESTORÍAS.
 
Estas entidades podrán presentar su documentación:
 
1) A través de la sede electrónica de Castilla y León (www.tramitacastillayleon.jcyl.es)
2) A través del Registro Electrónico General de la Administración General del Estado (https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do)
 
En la práctica, esto quiere decir que el registro de las instalaciones de seguridad industrial ante la Junta de Castilla y León solo se puede hacer por medios telemáticos y disponiendo de firma electrónica.

Como ya sabrás, el Colegio puede depositar los proyectos, anexos y direcciones de obra en la aplicación DEPÓSITO DE PROYECTOS de la Junta de Castilla y León (PROV), recibiendo el colegiado un resguardo de la presentación por correo electrónico, que se incorporaba a la instancia que se presentaba en el registro general de la Delegación de la Junta de Castilla y León correspondiente.

Una vez que se ha eliminado la posibilidad de presentar esta documentación presencialmente, el registro se hará a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León, estando habilitadas las siguientes: 
 

Como quiera que las instalaciones solo las pueden inscribir el TITULAR o el INSTALADOR, si el trámite lo hace el Ingeniero Técnico Industrial, deberá disponer de una HOJA DE ENCARGO FIRMADA ELECTRÓNICAMENTE ENTRE EL TITULAR/INSTALADOR Y EL INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL PARA LA TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA EN EL REGISTRO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN (Se adjunta modelo)
 
Para la tramitación de las instalaciones CON PROYECTO, se deberá localizar en cada trámite la “SOLICITUD” (Ver imagen)
 

Se deberá descargar, rellenar y firmar electrónicamente el formulario correspondiente por el TITULAR, el INSTALADOR y el INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL. Una vez cumplimentada la subiremos a la sede electrónica de la Junta de Castilla y León a través de la dirección de la sede electrónica

https://www.ae.jcyl.es
 
Esta página le permitirá buscar un formulario de solicitud que se haya grabado en su equipo y posteriormente enviarlo a los sistemas de Administración Electrónica de la Junta de Castilla y León para comenzar su tramitación.
 
Una vez subida, procederemos a adjuntar a la solicitud:
 
• Hoja de encargo firmada.
• Resguardo del depósito de Proyecto y dirección de obra en el PROV en PDF.
• Informe favorable del Organismo de Control Autorizado.
 
Si tiene cualquier duda, se puede contactar con Atención al Ciudadano llamando al teléfono 012.

Este procedimiento se ha realizado en base a experiencias previas sin que esté contrastada su validez y admisión por parte de la Junta de Castilla y León. Si se conoce un método mejor rogamos lo comuniquen al Colegio.