Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de León
Inscrito con el nº 21 en el Registro de colegios profesionales y consejos autonómicos de la Junta de Castilla y León, y su actividad se desarrolla en el marco regulado por su Estatuto, cuyo contenido y control de legalidad ampara la Resolución de 23 de mayo de 2013, de la Secretaría General de la Consejería de la Presidencia.
Otros
Contacto

Noticias

Tema:
Categorias:
Buscar por


9 registros encontrados

COPITILE ostentará la Presidencia de COLPROLeón los próximos 2 años

Nuestro Colegio, ostentará la presidencia de la Asociación durante los próximos 2 años

5ª Jornada de Trabajo COLPROLEÓN

Esta tarde a las 19:30, COLPROLeón celebra una nueva jornada de trabajo con los representantes de los principales partidos políticos de la provincia

ColproLeón en defensa de la plataforma logística de Torneros

Entrevista a Jose Antonio Cuba Cal (Vicedecano de COPITILE y Presidente de ColproLeón) en Diario de León, en relación al Polígono de Torneros

APOYO DE LA ASOCIACION COLPROLEON A LA POSIBLE LLEGADA DE AMAZON A LEON

Desde la Asociación de Colegios Profesionales, COLPROLEON, en la que está integrada nu

COMUNICADO SOBRE LA SITUACION DEL FERROCARRIL DE VIA ESTRECHA

 La Asociación de Colegios Profesionales de León (COLPROLEON), en la cual partici

LA ASOCIACION DE COLEGIOS PROFESIONALES DE LEON SE REUNE CON EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO

La Asociación de Colegios Profesionales de León, COLPROLEON, asociación de reci

REUNION DE COLEGIOS PROFESIONALES DEL 24 DE MAYO DE 2017 SOBRE LA PLATAFORMA LOGISTICA DE TORNEROS



Se ha mantenido una nueva reunión por parte de Colegios Profesionales para estudiar acciones de apoyo a la Plataforma Intermodal de Torneros. Asistieron representantes de 21 Colegios, y algunos que no pudieron acudir hicieron llegar su apoyo, por lo cual se encontraban representados unos 12.000 profesionales. El espectro del ámbito profesional era muy variado, pues además de Colegios técnicos, como los de las ingenierías o arquitectura, estaban representados Colegios de ámbito económico, social, de la sanidad y del mundo del derecho, abogacía y similares.

Tras la reunión anterior en que se habían realizado una exposición informativa sobre la plataforma logística, esta reunión se centró en la redacción de un Manifiesto a través del cual exponen que lo único que se pretende es el beneficio e interés para León, que no sólo sufre pérdida de población, especialmente de población joven, un envejecimiento de la misma, y una pérdida que es preocupante en extremo.

Teniendo en cuenta todos los beneficios y costes sociales y económicos, los Colegios Profesionales estiman que pueden tener voz para expresarse, pues son conocedores de ellos en sus aspectos económicos y tecnológicos. Consideran que León no puede continuar en una situación económica y social de continuado declive, y estiman procedente un pronunciamiento de los Colegios como entes sociales. Se considera que el proyecto es una baza para el desarrollo de León, una oportunidad de progreso y promoción

Consideran que las infraestructuras deben establecerse para asegurar la igualdad de oportunidades, y nunca instaurarse para que sirvan a efectos de provocar o de aumentar los desequilibrios entre territorios, y que se debe avanzar en una política de cohesión para todo el territorio español, favoreciendo la lucha contra el desequilibrio regional.

Se acordó que una comisión supervise actuaciones para aprobar el texto definitivo de un Manifiesto, enviárselo a entidades sociales, civiles, políticas y medios de prensa, y solicitar entrevistas a entidades y personalidades políticas para exponerles esta inquietud de los profesionales de León. Dicha Comisión ha quedado constituida por representantes del Colegio de Médicos, del de Abogados y del de Ingenieros Industriales.

El Manifiesto solicitará a la sociedad civil que exija la responsabilidad de los políticos, instituciones económicas y sociales leonesas para que actúen, poniéndoles de manifiesto que se trata de una auténtica prioridad social. Se solicitará a la Consejería de Fomento de la Junta, que dada su condición de administración actuante y promotora, según los términos del Convenio de Colaboración entre dicha Consejería, los Ayuntamientos de Onzonilla y Vega de lnfanzones y la entidad pública SEPES para el desarrollo de la Plataforma, firmado el 28 de julio de 2010, inste a la SEPES para que preste su colaboración mediante la financiación y ejecución de la misma en las condiciones y con el alcance que se expresan en el Convenio, asumiendo las funciones que tiene encomendadas y para las cuales ya existía disponibilidad presupuestaria en el citado 2010 (anteriormente a que Reglamento UE nº 1315, de diciembre de 2013, estableciera las orientaciones y financiación para el desarrollo de la de Red Transeuropea de Transporte) cumpliéndose la obligación adquirida, incluso si se quiere por fases.

Los Colegios Oficiales asistentes fueron los siguientes: Abogados, Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local, Médicos, Veterinarios, Odontólogos y Estomatólogos, Enfermería, Trabajo Social, Titulares Mercantiles, Delineantes y Diseñadores, Agentes Comerciales, Graduados Sociales, Ingenieros Técnicos Agrícolas, Arquitectos, Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Ingenieros Industriales y Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales. Además las Delegaciones en León de los Colegios Oficiales de: Ingenieros de Caminos, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros de Minas, Ingenieros Técnicos de Minas, Químicos. Otros Colegios que no pudieron asistir han mostrado su apoyo.

Reseña en Leonoticias.com
Reseña en iLeon.com
Reseña en Diariodeleon.es

REINDUSTRIALIZAR LEON, EMPIEZA POR TORNEROS

Este es el título de la "Tribuna" del periódico "Diario de León" del pasado día 05/04/2017, en la que el Senador por León Graciliano Palomo (PSOE)  apoya, al igual que el Colegio, la Plataforma Logística de Toreneros del Bernesga. Nos hacemos eco de sus palabras:

"La sociedad civil leonesa (asociaciones de vecinos, sindicatos, patronales, colegios profesionales...) ha demostrado su unanimidad para exigir que se culmine el único proyecto que puede frenar y hasta revertir la emigración de nuestra juventud y la acelerada despoblación de León. Solamente falta que las administraciones que todos sostenemos cumplan con su obligación..."

Leer artículo

REUNION DE COLEGIOS PROFESIONALES EN DEFENSA DE LA PLATAFORMA TORNEROS

En la tarde del 20 de febrero se mantuvo una reunión en la cual estuvieron representados 12 colegios profesionales oficiales (Ingenieros Industriales, Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos, Arquitectos, Aparejadores, Economistas, Interventores y Tesoreros de Administración Local, Trabajo Social, Enfermería, Agentes Comerciales, Odontólogos y Estomatólogos y Graduados Sociales) y algunos profesores de la Universidad de León.
El acto discurrió inicialmente con una exposición informativa sobre la plataforma logística de Torneros. Los intervinientes analizaron en qué consiste el proyecto de la Plataforma Logística Multimodal de Torneros y las posibilidades que tiene para convertir a León en un centro logístico del noroeste, con la posibilidad de alojar hasta 350 empresas y con una capacidad para crear hasta 3.000 puestos de trabajo. Se analizaron las diversas fases que se han desarrollado, como la aprobación del Convenio existente para su desarrollo, suscrito por la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León, los ayuntamientos afectados y la SEPES, entidad que tiene la responsabilidad de la financiación y ejecución de la misma en las condiciones y con el alcance que se expresan en el citado Convenio. La actuación ya tiene hasta la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental. El proyecto, que contenía el estudio económico sobre su sostenibilidad, ya preveía hasta la financiación del mismo. El proyecto es incluso anterior a la implantación del mecanismo "Conectar Europa”, por lo cual la financiación europea podría ser bienvenida, que podría suponer hasta un 20 % del total, pero dicha financiación europea no es imprescindible, y su falta no debiera paralizar un proyecto cuya ejecución ya estaba acordada. Tras la exposición tuvo lugar un animado coloquio entre los asistentes a efectos de poder establecer conclusiones.
Se ha estudiado la suscripción conjunta de un Manifiesto previéndose la emisión pública del mismo tras la próxima reunión que se ha establecido que tendrá lugar en cuanto los representantes de los colegios asistentes puedan consensuar el contenido exacto del mismo.
Noticia en Diario de León.
Noticia en Leonoticias.


1