Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de León
Inscrito con el nº 21 en el Registro de colegios profesionales y consejos autonómicos de la Junta de Castilla y León, y su actividad se desarrolla en el marco regulado por su Estatuto, cuyo contenido y control de legalidad ampara la Resolución de 23 de mayo de 2013, de la Secretaría General de la Consejería de la Presidencia.
Otros
Contacto

Noticias

Tema:
Categorias:
Buscar por


13 registros encontrados

Entrega de Premios Concurso de Fotografía "Momentos"

El primer premio otorgado por este Colegio, ha sido para Elena Salas Fernández por su fotografía "Por los que ya no están"

El Colegio patrocinador del concurso de fotografía "Momentos"

Organizado por la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León, alcanza este año su 13º edición y se ha consolidado como el concurso de fotografía de Semana Santa más importante de la provincia de León.

III Congreso Nacional de Profesiones

Compromiso, progreso y futuro. Tres ejes estratégicos para abordar el papel de las profesiones en nuestra sociedad. Se celebrará el próximo 23 de febrero en Madrid

Modificada la normativa de reconocimiento de cualificaciones profesionales

Publicado en el BOE Nº 305, de 22/12/2021, el Real Decreto 1129/2021, de 21 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 581/2017, de 9 de junio, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/55/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2013, por la que se modifica la Directiva 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales y el Reglamento (UE) n.º 1024/2012 relativo a la cooperación administrativa a través del Sistema de Información del Mercado Interior (Reglamento IMI), en relación con el procedimiento de reconocimiento de cualificaciones profesionales.

Nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética

Publicada en el BOE Nº 121, de 21/05/2021, la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética.

COPITILE, el arte de aplicar la ciencia

Publicación sobre nuestro colegio en el especial de La Nueva Crónica, dedicado a los Colegios Profesionales de León

Aprobada la Estrategia de Almacenamiento Energético

En el Consejo de Ministros del pasado 9 de febrero, se aprobó la Estrategia de Almacenamiento Energético, con la que se respaldará el despliegue de energías renovables y garantizará la seguridad, calidad, sostenibilidad y economía del suministro.

Miguel Ferrero pregunta a la Consejera de Empleo e Industria sobre los retrasos en las tramitaciones de las instalaciones de seguridad industrial

En una entrevista a la Consejera de Empleo e Industria de la Junta, se ha trasladado una pregunta de nuestro Decano, Miguel Ferrero, sobre los retrasos en las tramitaciones de las instalaciones de seguridad industrial.

Nota de Prensa COGITI "COGITI informa sobre la importancia de la calidad del aire en centros educativos para mitigar la propagación del COvid-19 en las aulas"

Desde el COGITI se ha remitido una carta a la Comisión de trabajo para el seguimiento de la COVID-19 en el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en la que traslada una serie de reflexiones y recomendaciones que consideran imprescindibles, y entre ellas, solicitan la intervención de profesionales expertos para elaborar planes y recomendaciones específicas para cada Centro Educativo en materia de calidad de aire interior.

Encuesta COGITI: "Impacto económico de la crisis COVID-19 sobre la empresa"

Nos gustaría saber cómo está afectando la crisis del COVID-19 a nuestro colectivo, para ellos necesitamos que nos ayudes respondiendo esta encuesta

COGITI: Plan "Ingenia el Futuro"

El Plan “Ingenia el futuro” nace para ayudar a los profesionales, las empresas y a la sociedad, en general, con diez medidas extraordinarias que irán ampliándose en función de las circunstancias.

Nuestro pequeño grano de arena: medidas extraordinarias

Desde el COGITI y los Colegios se han puesto en marcha una serie de medidas para ayudar a nuestros ingenieros a preparar el escenario que se nos abrirá cuando finalice la alerta sanitaria.

INVESTIGAN SOBRE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO DE CALOR EN PLANTAS TERMOSOLARES
Un proyecto de investigación del programa Cenit (Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación Técnica) estudia los parámetros de mejora en el almacenamiento en grandes depósitos de energía solar térmica. El objetivo es hacer funcionar las turbinas de generación de electricidad durante toda la noche y así poder utilizar energías renovables como la solar también en horas nocturnas o en momentos de mayor requerimiento de la red eléctrica.
Leer Más
Fuente: SINC

1