Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de León
Inscrito con el nº 21 en el Registro de colegios profesionales y consejos autonómicos de la Junta de Castilla y León, y su actividad se desarrolla en el marco regulado por su Estatuto, cuyo contenido y control de legalidad ampara la Resolución de 23 de mayo de 2013, de la Secretaría General de la Consejería de la Presidencia.
Otros
Contacto

Noticias

Tema:
Categorias:
Buscar por


90 registros encontrados

Liderando la innovación industrial del futuro

Noticia publicada en el Diario de León, con motivo del "Especial Colegios Profesionales", publicado el 30 de enero.

Regulado el uso civil de los sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS)

El Real Decreto aprobado actualiza la regulación de los drones para impulsar al sector y favorecer la competitividad de operadores y fabricantes españoles

Convocadas ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias

Su finalidad es reducir el consumo de energía final en el sector agrícola para cumplir con los objetivos fijados por el artículo 7 de la Directiva 2012/27/UE, de 25 de octubre de 2012, mediante la realización de actuaciones de ahorro y eficiencia energética y la utilización de las energías renovables.

EL INGITE integrado en la plataforma A1

El Instituto de Graduados de Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE) ha sido uno de las asociaciones que ha promovido la creación de esta ‘Plataforma Grupo A’ para que los graduados en ingeniería no se encuentren con ningún techo de cristal

Nuevo programa de ayudas para proyectos singulares de alumbrado municipal

Publicada en el BOE Nº 95, de 21/04/2023, la Orden TED/388/2023, de 29 de marzo, por la que se aprueban las bases reguladoras del programa de ayudas para proyectos singulares de renovación de las instalaciones de alumbrado exterior municipal, Proyectos Singulares Alumbrado Municipal.

Modificado el Código Técnico de la Edificación para el despliegue de la recarga de vehículos eléctricos en edificaciones

Publicado en el BOE Nº 142, de 15/06/2022, el Real Decreto 450/2022, de 14 de junio, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo.

Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética, dirigido a la Administración General del Estado

Publicada en el BOE Nº 125, de 26/05/2022, la Orden PCM/466/2022, de 25 de mayo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 24 de mayo de 2022, por el que se aprueba el plan de medidas de ahorro y eficiencia energética de la Administración General del Estado y las entidades del sector público institucional estatal.

Corrección de tendidos eléctricos peligrosos para la avifauna en Castilla y León

Se destinarán 13.77 millones de euros con cargo a los nuevos fondos europeos para corregir 4591 apoyos en toda la comunidad

Entra en vigor el nuevo etiquetado energético para fuentes de iluminación

El 1 de septiembre entró en vigor el nuevo etiquetado energético de fuentes de iluminación

ColproLeón pide acuerdos a las administraciones para desbloquear la autovía León-Braganza e impulsar la condición de León como eje del noroeste

La Asociación de Colegios Profesionales de León (ColproLeón), pide acuerdos a las administraciones para desbloquear la autovía León-Braganza, un proyecto de gran calado para la provincia que impulsaría su condición de centro neurálgico del noroeste español y reforzaría las conexiones con el país luso.

COLPROLeón solicita de nuevo a las administraciones una solucion para INBIOTEC

Desde ColproLeón se solicita la implicación de la Universidad de Leon, Junta de Castilla y León y CSIC en la búsqueda de una solución que evite el cierre INBIOTEC

Publicados los mapas de sensibilidad para aves planeadoras en Castilla y León para una planificación respetuosa de renovables

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha publicado los mapas con el objetivo de contribuir a la implantación del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima en la Comunidad, asegurando una transición energética ordenada y compatible con la conservación de la biodiversidad.

ColproLeón solicita la mediación de las administraciones para evitar que con el cierre de Inbiotec se pierdan 30 años de trabajo y un polo de investigación en la provincia

La asociación profesional respalda el comunicado de los trabajadores y se reunirá próximamente con representantes de la Diputación de León para conocer qué opciones posibles hay sobre la mesa

Nuevo etiquetado energético en los electrodomésticos

El 1 de marzo entró en vigor el nuevo etiquetado para los electrodomésticos, reclasificándolos en función del consumo y eficiencia energética

Presentación del Barómetro Industrial 2020

El día 11 de febrero se presentarán los resultados del Barómetro Industrial 2020, elaborado con la información facilitada por los Ingenieros Técnicos Industriales españoles

Manifestaciones de Interés en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España

Los diferentes ministerios buscan propuestas y proyectos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Nota de Prensa COGITI "COGITI informa sobre la importancia de la calidad del aire en centros educativos para mitigar la propagación del COvid-19 en las aulas"

Desde el COGITI se ha remitido una carta a la Comisión de trabajo para el seguimiento de la COVID-19 en el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en la que traslada una serie de reflexiones y recomendaciones que consideran imprescindibles, y entre ellas, solicitan la intervención de profesionales expertos para elaborar planes y recomendaciones específicas para cada Centro Educativo en materia de calidad de aire interior.

Más del 80% de los proyectos del ámbito industrial en 2019, fueron realizados por graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales

Desde el COGITI se ha enviado una nota de prensa en la que se hace hincapié en el gran número de proyectos que se visaron en nuestros colegios el año pasado, y que además significan más del 80% del sector, contando también los que realizan los Ingenieros Industriales.

Mitma remite a la Comisión Europea la actualización de la Estrategia para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España

En la estrategia, se establece una hoja de ruta con escenarios de intervención, medidas e indicadores de progreso, para la rehabilitación del parque edificado, la transformación económicamente rentable de los edificios existentes en edificios de alta eficiencia energética y la descarbonización del sector en 2050.

Nota de Prensa COGITI: "Limitaciones en la titulación de Graduad@ en Ingeniería de Tecnologías Industriales"

AERRAITI y COGITI han publicado una nota de prensa sobre las limitaciones de que supone cursar la titulación de Graduad@ en Ingeniería de las Tecnologías Industriales, ya que no otorga atribuciones profesionales

COGITI recomienda el asesoramiento por expertos en climatización frente a los métodos "milagro" Covid Free

Desde el COGITI se ha emitido una nota de prensa recomendando el asesoramiento por parte de expertos en climatización para evitar la propagación del Covid-19 en establecimientos de hostelería, comercio y oficinas, que os reproducimos a continuación

Nuevo servicio de asesoramiento y orientación a autónomos y pymes para la implantación del teletrabajo de la Junta de CyL

La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), pone en marcha con agentes del sector TIC un nuevo servicio de asesoramiento y orientación que facilite información a las pymes, micropymes y autónomos en el proceso de digitalización e implantación de sistemas de teletrabajo eficiente y servicios telemáticos, con garantía de ciberseguridad.

Recomendaciones a los ITIs en el desempeño de sus funciones como Coordinadores de Seguridad y Salud y/o Directores de Obra

Desde el Consejo General (COGITI) nos facilitan una serie de recomendaciones a los ITIs en el desempeño de sus funciones como Coordinadores de Seguridad y Salud y/o Directores de Obra, con el objetivo de adoptar medidas coordinadas que contribuyan a minimizar las consecuencias negativas de la situación actual; todo ello sin merma de las competencias que los mismos tengan al respecto y siempre que lo contemplado en el mismo no contradiga cualquier disposición o indicación, general o específica, que las autoridades dispongan.

Preguntas Frecuentes sobre Industria y Pyme en relación al COVID-19

MINCOTUR facilita unas FAQ,s para dar respuesta a las dudas que podamos tener respecto a situaciones como la reparación de vehículos, ITV o Plazos de mantenimiento o inspecciones periódicas durante la emergencia sanitaria

Presentación del Barómetro Industrial 2019

COGITI presenta el III Barómetro Industrial

Jornada Procurador del Común, Diario de León

El miércoles se celebró una mesa redonda sobre el Procurador del Común en el Club de la Prensa del Diario de León, a la que acudieron nuestro Decano y Vicedecano, representando al Colegio.

Comunicado del COGITI sobre las informaciones vertidas por el CSCAE en relación a la competencia para emitir los ITEs o IEEs

Con motivo de la nota de prensa emitida hace unos días por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en relación al Auto del Tribunal Supremo del pasado 17 de mayo sobre los Informes de Evaluación de Edificios (IEE) el COGITI, en el que está integrado nuestro Colegio, emite este comunicado con el fin de contrarrestar las afirmaciones realizadas por el CSCAE, ya que son absolutamente inciertas

ULTIMAS ACTUACIONES DE LA CNMC SOBRE LOS INFORMES DE EVALUACION DE EDIFICIOS Y SENTENCIA FAVORABLE DE LA AUDIENCIA NACIONAL

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido una nota de prensa, q

PRESENTADA LA ASOCIACION DE COLEGIOS PROFESIONALES DE LEON - COLPROLEON

El pasado 13 de junio tuvo lugar la presentación de la Asociación de Colegios Profesio

REUNION DE COLEGIOS PROFESIONALES DEL 24 DE MAYO DE 2017 SOBRE LA PLATAFORMA LOGISTICA DE TORNEROS



Se ha mantenido una nueva reunión por parte de Colegios Profesionales para estudiar acciones de apoyo a la Plataforma Intermodal de Torneros. Asistieron representantes de 21 Colegios, y algunos que no pudieron acudir hicieron llegar su apoyo, por lo cual se encontraban representados unos 12.000 profesionales. El espectro del ámbito profesional era muy variado, pues además de Colegios técnicos, como los de las ingenierías o arquitectura, estaban representados Colegios de ámbito económico, social, de la sanidad y del mundo del derecho, abogacía y similares.

Tras la reunión anterior en que se habían realizado una exposición informativa sobre la plataforma logística, esta reunión se centró en la redacción de un Manifiesto a través del cual exponen que lo único que se pretende es el beneficio e interés para León, que no sólo sufre pérdida de población, especialmente de población joven, un envejecimiento de la misma, y una pérdida que es preocupante en extremo.

Teniendo en cuenta todos los beneficios y costes sociales y económicos, los Colegios Profesionales estiman que pueden tener voz para expresarse, pues son conocedores de ellos en sus aspectos económicos y tecnológicos. Consideran que León no puede continuar en una situación económica y social de continuado declive, y estiman procedente un pronunciamiento de los Colegios como entes sociales. Se considera que el proyecto es una baza para el desarrollo de León, una oportunidad de progreso y promoción

Consideran que las infraestructuras deben establecerse para asegurar la igualdad de oportunidades, y nunca instaurarse para que sirvan a efectos de provocar o de aumentar los desequilibrios entre territorios, y que se debe avanzar en una política de cohesión para todo el territorio español, favoreciendo la lucha contra el desequilibrio regional.

Se acordó que una comisión supervise actuaciones para aprobar el texto definitivo de un Manifiesto, enviárselo a entidades sociales, civiles, políticas y medios de prensa, y solicitar entrevistas a entidades y personalidades políticas para exponerles esta inquietud de los profesionales de León. Dicha Comisión ha quedado constituida por representantes del Colegio de Médicos, del de Abogados y del de Ingenieros Industriales.

El Manifiesto solicitará a la sociedad civil que exija la responsabilidad de los políticos, instituciones económicas y sociales leonesas para que actúen, poniéndoles de manifiesto que se trata de una auténtica prioridad social. Se solicitará a la Consejería de Fomento de la Junta, que dada su condición de administración actuante y promotora, según los términos del Convenio de Colaboración entre dicha Consejería, los Ayuntamientos de Onzonilla y Vega de lnfanzones y la entidad pública SEPES para el desarrollo de la Plataforma, firmado el 28 de julio de 2010, inste a la SEPES para que preste su colaboración mediante la financiación y ejecución de la misma en las condiciones y con el alcance que se expresan en el Convenio, asumiendo las funciones que tiene encomendadas y para las cuales ya existía disponibilidad presupuestaria en el citado 2010 (anteriormente a que Reglamento UE nº 1315, de diciembre de 2013, estableciera las orientaciones y financiación para el desarrollo de la de Red Transeuropea de Transporte) cumpliéndose la obligación adquirida, incluso si se quiere por fases.

Los Colegios Oficiales asistentes fueron los siguientes: Abogados, Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local, Médicos, Veterinarios, Odontólogos y Estomatólogos, Enfermería, Trabajo Social, Titulares Mercantiles, Delineantes y Diseñadores, Agentes Comerciales, Graduados Sociales, Ingenieros Técnicos Agrícolas, Arquitectos, Aparejadores y Arquitectos Técnicos, Ingenieros Industriales y Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales. Además las Delegaciones en León de los Colegios Oficiales de: Ingenieros de Caminos, Ingenieros Agrónomos, Ingenieros de Minas, Ingenieros Técnicos de Minas, Químicos. Otros Colegios que no pudieron asistir han mostrado su apoyo.

Reseña en Leonoticias.com
Reseña en iLeon.com
Reseña en Diariodeleon.es

EL CONSEJO AUTONOMICO SE REUNIO EN LEON

Los pasados 4 y 5 de noviembre se celebró en la ciudad de León, organizado por nuestro Colegio, una Junta Ejecutiva del Consejo Autonómico de Colegios de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Castilla y León (COGITICyL). En la reunión, en la que estuvieron presentes los Decanos de los Colegios de Castilla y León, Asturias, Cantabria, La Rioja y Madrid), se trataron temas relevantes para la profesión en el ámbito regional, así como en el nacional. La prensa local se hizo eco de la reunión en sendos artículos publicados el sábado y el domingo.
Diario de León 05/11/2016
Diario de León 06/11/2016

En la foto los Decanos asistentes a la Junta Ejecutiva.

Reunión COGITICyL

SER COLEGIADO, UNA GARANTIA SOCIAL

Estas palabras encabezan el artículo dedicado el sábado 12 de marzo de 2016 a nuestro Colegio en el especial de Colegios Profesionales publicado en el Diario de León, en el que nuestro Decano desgrana la importancia de la colegiación, la misión del Colegio, su presente y su futuro.
Ver Artículo

EL COLEGIO EN EL DIARIO DE LEON

En un Especial de Colegios Profesionales publicado el 02/03/2017, nuestro Decano, Francisco M. Andrés Río, hae un repaso de los servicios que presta el Colegio en la actualidad a los colegiados en particular y a la sociedad en general, destacando los proyectos de Acreditacion Profesional, Plataforma de Empleo para ingenieros y Formación On-Line en los que el Colegio participa a través del COGITI.
Leer artículo

XV JORNADAS DE DINAMIZACION ECONOMICA

Los próximos días 8, 9 y 10 de marzo se celebrará la XV edición de las Jornadas de Dinamización Económica de Ildefe a las 17:00 en el Centro Cívico León Oeste (avda. de la Magdalena 1).
Las temáticas abordadas son las siguientes: Branding Empresarial: enfoque off line, on line y profesional (martes 8), Ciberseguridad: soluciones locales a problemas glonales (miércoles 9) y Big Data: nuevas oportunidades de hacer negocio (jueves 10)
Más Información e Inscripciones

EL COLEGIO EN EL DIARIO DE LEON

En un Especial de Colegios Profesionales publicado hoy, 26/02/2015, nuestro Decano, Francisco M. Andrés Río, hae un repaso de los servicios que presta el Colegio en la actualidad a los colegiados en particular y a la sociedad en general, destacando los proyectos de Acreditacion Profesional, Plataforma de Empleo para ingenieros y Formación On-Line en los que el Colegio participa a través del COGITI.
Leer artículo

XIV JORNADAS DE DINAMIZACION ECONOMICA

Los próximos días 10, 11 y 12 de marzo se celebrará la XIV edición de las Jornadas de Dinamización Económica de Ildefe a las 17:00 en el Centro Cívico León Oeste (avda. de la Magdalena 1).
Las temáticas abordadas son las siguientes: Internet de las  cosas (martes 10), Economía colaborativa: modelos de negocio peer to peer (miércoles 11) y Franquicias: otra forma de emprender (jueves 12)
Inscripciones en promocioneconomica@ildefe.es y 987276502 / 987276503
+ info: programa detallado y CV ponentes

CERTIFICACION DE EFICIENCIA ENERGETICA DE EDIFICIOS

Se ha publicado en el BOCyL Nº 183, de 21/09/2011, el Decreto 55/2011, de 15 de septiembre, por el que se regula el procedimiento para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción en la Comunidad de Castilla y León.
Referencia al Consejo de Gobierno
Texto de la Disposición

ENTREVISTAS INSTITUCIONALES DE LA JUNTA DE GOBIERNO

El lunes 11 de julio el Decano de los Ingenieros Técnicos Industriales, encabezando una delegación de la Junta de Gobierno, se entrevistó con el Alcalde de la ciudad y con el Director de la Escuela de Ingenierías de la Universidad de León para cimentar las relaciones institucionales del Colegio.
Ampliar Noticia

BECA I+D+i CONAIF 2010

CONAIF ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas a la tercera edición de la Beca CONAIF-ANGEL OLIVAR para incentivar la investigación, el desarrollo y la innovación técnica en los campos de la fontanería o la climatización, y está dotada con un importe de 12.000 €.
Más Información

CONVOCATORIA 2011 DE AYUDAS A LA REINDUSTRIALIZACION

El Programa de Ayudas a la Reindustrialización del Ministerio de Industria Turismo y Comercio es una línea de actuación que en el marco de la política industrial del Departamento juega un importante papel en el desarrollo económico y social del conjunto del Estado, mediante la creación de nuevo tejido industrial o adaptación del existente a mejoras tecnológicas en los ámbitos territoriales de menor renta y los especialmente afectados por procesos de reestructuración y/o deslocalización industrial.
Nota de Prensa del Ministerio
Ampliar Información
BOE

ALQUILER DE ESPACIOS DEL COLEGIO

Una conferencia, un curso de formación, una jornada técnica, una presentación de producto, una rueda de prensa, una reunión de empresa ...
El Colegio pone su espacio a su disposición.
Más Información

PROPUESTA DE REDUCCION DE PRIMAS DE INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS

Industria ha remitido a la Comisión Nacional de Energía (CNE) para su informe tres proyectos de reales decretos y una propuesta de orden ministerial relacionados con el régimen especial y con el cambio de modelo energético hacia la generación distribuida, el autoconsumo y la integración de los vehículos eléctricos. Una de los proyectos de reales decretos, además de recoger los acuerdos alcanzados por el Gobierno con los sectores eólico y termosolar, establece el nuevo sistema de primas para la energía fotovoltaica.
Más Información

CONSUMIDORES Y PROFESIONES JUNTOS

El presidente de Unión Profesional, Carlos Carnicer, y la presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios, Francisca Sauquillo, se reunieron para hablar de las implicaciones que para uno y otro colectivo tiene la Ley Ómnibus. De la reunión se ha desprendido la intención de trabajar conjuntamente para ayudar a dar contenido y método al Servicio de Atención a Consumidores y Usuarios que habrán de poner en marcha los colegios profesionales antes del mes de julio de este año.
Más Información
Fuente: Unión Profesional

ANTEPROYECTO DE LEY DE ALMACENAMIENTO GEOLOGICO DE DIOXIDO DE CARBONO
Logo MoncloaLa Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha informado al Consejo de Ministros del anteproyecto de Ley de almacenamiento geológico de dióxido de carbono, con el objetivo de incorporar al ordenamiento jurídico español las disposiciones contenidas en la Directiva europea (Directiva 2009/31/CE), adaptándolas a la realidad industrial, geológica y energética de nuestro país y estableciendo una base jurídica para que se realice en condiciones seguras para el medioambiente y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
Ampliar Noticia (Ministerio de Industria)
Referencia al Consejo de Ministros (Texto del Anteproyecto)

PROYECTO DE REAL DECRETO SOBRE LA CESION DE LOS DERECHOS PARA LA TITULIZACION DEL DEFICIT DEL SISTEMA ELECTRICO
Ministerio de Industria, Turismo y ComercioEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha enviado a la Comisión Nacional de Energía (CNE) el proyecto de Real Decreto que desarrolla el Real Decreto Ley 6/2009 en relación a las características del activo y el pasivo del Fondo de Titulización del Déficit de Tarifa.
El proyecto de Real Decreto fija el precio y las condiciones de cesión de los derechos de cobro al Fondo de Titulización y define el proceso competitivo para emitir dichos derechos.
También regula la Comisión Interministerial que tendrá como finalidad velar por el correcto funcionamiento de la sociedad gestora del Fondo de Titulización.
Más Información

NUEVA HERRAMIENTA PARA AYUDAR AL CUMPLIMIENTO DE LA PROTECCION DE DATOS

Agencia Española de Protección de Datos La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado una herramienta que permite a las empresas y administraciones evaluar si cumplen con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).
Estará disponible en la página web de la AEPD a partir del mes de diciembre.
Más Información
Fuente: Unión Profesional

APROBADO UN CALENDARIO DE ENTRADA DE NUEVAS INSTALACIONES EOLICAS Y TERMOSOLARES PARA EL PROXIMO TRIENIO
A propuesta del Ministro de Industria, el Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión del 13 de noviembre un Acuerdo que posibilita la puesta en marcha de forma escalonada en los próximos tres años de instalaciones eólicas con una potencia de 6.000 MW y de instalaciones termosolares por otros 2.440 MW más.
Más Información
Fuente: Ministerio de Industria

MODIFICACION REGLAMENTO DE URBANISMO CyL
El día 17/07/2009 se publicó en el BOCYL la modificación del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León (RUCyL), como adaptación a la Ley de Urbanismo promulgada el pasado año.
Aún no está disponible un texto consolidado que permita ver cómo queda el Reglamento completo, pero existe un Documento de Presentación y un Documento Comparado, que estimamos de interés.
Entrará en vigor el día 17/08/2009.

ANTEPROYECTOS DE LEY SOBRE COMERCIO DE DERECHOS DE EMISION Y ALMACENAMIENTO GEOLOGICO DE CO2
Los secretarios de Estado de Cambio Climático y de Energía presentan los Anteproyectos de Ley sobre comercio de derechos de emisión y almacenamiento geológico de CO2 Los textos transponen dos Directivas que forman parte del paquete de Energía y Cambio Climático aprobado por el Parlamento Europeo el pasado mes de diciembre.
Más Información

EL MINISTERIO DE INDUSTRIA PUBLICA EL ATLAS EOLICO DE ESPAÑA
El Ministerio de Industria Turismo y Comercio, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) pone a disposición pública en la red y a partir del 24 de julio, el Atlas Eólico de España, una herramienta de libre acceso y navegable mediante un “Sistema de Información Geográfica”.
El mapa ha sido desarrollado mediante el empleo de tecnología puntera existente en el mercado por la empresa Meteosim Truewind y cuenta con un detalle sin precedentes que permitirá al usuario evaluar el potencial eólico disponible en todo el territorio nacional y en el litoral marítimo.
Más Información
Acceso al Atlas Eólico

1 2