Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de León
Inscrito con el nº 21 en el Registro de colegios profesionales y consejos autonómicos de la Junta de Castilla y León, y su actividad se desarrolla en el marco regulado por su Estatuto, cuyo contenido y control de legalidad ampara la Resolución de 23 de mayo de 2013, de la Secretaría General de la Consejería de la Presidencia.
Otros
Contacto

Noticias

Tema:
Categorias:
Buscar por


105 registros encontrados

Boletín COGITI Europa - noviembre 2024

Ya está disponible el último número del Boletín COGITI Europa

Modificada la instrucción de recepción de cementos (RC-16)

Con esta modificación se adapta la instrucción a la normativa nacional y europea en vigor

Aprobada la actualización del Programa Nacional de Control Contaminación Atmosférica 2023 - 2030

Establece medidas transversales y sectoriales en consonancia con las políticas climáticas y energéticas definidas en el borrador de actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030

Regulación del fin de la condición de residuo de los residuos termoplásticos sometidos a tratamientos mecánicos

Se desarrollan criterios de tal forma que se puedan comercializar como producto.

Nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

Publicada en el BOE Nº 70, de 23/03/2023, la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.

Petición al Parlamento Europeo relativa a la realización de Informes de Evaluación de Edificios por parte de Ingenieros Técnicos Industriales

Desde el Consejo General hemos presentado una petición al Parlamento Europeo relativa a la supuesta violación del Derecho de la Unión por parte de España en relación con la libre prestación de servicios debido a reservas profesionales injustificadas en favor de arquitectos y arquitectos técnicos, para la realización de los Informes de Evaluación de Edificios (IEE).

Nueva plataforma de eficiencia energética para PYMES de Castilla y León

El EREN, perteneciente a la Junta de Castilla y León, ha lanzado un sitio web con el objetivo de impulsar la eficiencia energética en las empresas de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Nueva normativa sobre calidad del aire y episodios de alta contaminación

Publicado en el BOE Nº 21, de 25/01/2023, el Real Decreto 34/2023, de 24 de enero, por el que se modifican el Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire; el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación, aprobado mediante el Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre; y el Real Decreto 208/2022, de 22 de marzo, sobre las garantías financieras en materia de residuos.

Boletín COGITI Europa nº 19, Octubre 2022

Ya está disponible el nº19 del Boletín de la Oficina Europea de COGITI

La JCyL aprueba medidas de ahorro y eficiencia energética para la gestión de los edificios públicos, la contratación pública y el desarrollo de acciones de sensibilización

El Consejo de Gobierno ha aprobado medidas de ahorro y eficiencia energética para todos los órganos de la Administración autonómica, continuado con su política energética solidaria en la que se incluye también la consolidación del empuje del sector energético y el impulso de la instalación de fuentes de generación de origen renovable.

Boletín COGITI Europa nº 18, Julio 2022

Ya está disponible el nº18 del Boletín de la Oficina Europea de COGITI

Modificado el reglamento sobre sustancias peligrosas para adaptarlo al REACH

Publicado en el BOE Nº 136, de 08/06/2022, el Real Decreto 430/2022, de 7 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1802/2008, de 3 de noviembre ...

Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética, dirigido a la Administración General del Estado

Publicada en el BOE Nº 125, de 26/05/2022, la Orden PCM/466/2022, de 25 de mayo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 24 de mayo de 2022, por el que se aprueba el plan de medidas de ahorro y eficiencia energética de la Administración General del Estado y las entidades del sector público institucional estatal.

Boletín COGITI Europa nº 17, Mayo 2022

Ya está disponible el Nº 17 del Boletín de COGITI Europa, correspondiente al mes de mayo de 2022

Aprobado el Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente

Publicado en el BOE Nº 109, de 07/05/2022, el Real Decreto 272/2022, de 12 de abril, por el que se establece el Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente

Boletín COGITI Europa nº 16, Marzo 2022

Ya está disponible el Nº 16 del Boletín de COGITI Europa, correspondiente al mes de marzo de 2022

Boletín COGITI Europa nº 15, Enero 2022

Ya está disponible el Nº 15 del Boletín de COGITI Europa, correspondiente al mes de enero de 2022

Nuevos límites para los contratos para el sector público en 2022

Publicada en el BOE Nº 314, de 31/12/2021, la Orden HFP/1499/2021, de 28 de diciembre, por la que se publican los límites de los distintos tipos de contratos a efectos de la contratación del sector público a partir del 1 de enero de 2022.

Abierto trámite de audiencia pública para la modificación del CTE

El objeto de esta modificación es la adaptación a la normativa europea en relación a la eficiencia energética de los edificios y la infraestructura mínima de recarga de los vehículos eléctricos.

Boletín COGITI Europa nº 13, Septiembre 2021

Ya está disponible el Nº 13 del Boletín de COGITI Europa, correspondiente al mes de septiembre

Boletín COGITI Europa nº 12, Agosto 2021

Ya está disponible el Nº 12 del Boletín de COGITI Europa, correspondiente al mes de agosto

Boletín COGITI Europa Nº10, Junio 2021

Ya está disponible el Nº 10 del Boletín de COGITI Europa, correspondiente al mes de Junio

Acto de presentación de la Red Network of European Engineers in Politics (NEEP)

El evento se va a celebrar en el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), el próximo 24 de junio, a las 18 horas, y podrá seguirse por streaming

Boletín COGITI Europa nº 9, Mayo 2021

Ya está disponible el Nº 9 del Boletín de COGITI Europa, correspondiente al mes de mayo

Nuevo contenido y mínimo y modelo de factura de electricidad

Publicado en el BOE Nº 103, de 30/04/2021, la Resolución de 28 de abril de 2021, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se establece el contenido mínimo y el modelo de factura de electricidad a utilizar por los comercializadores de referencia.

Gestión de los residuos de los vehículos al final de su vida útil

Publicado en el BOE Nº 89 de 14/04/2021 el Real Decreto 265/2021, de 13 de abril, sobre los vehículos al final de su vida útil y por el que se modifica el Reglamento General de Vehículos, aprobado por el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre.

Boletín COGITI Europa nº 8, Marzo 2021

Ya está disponible el Nº 8 del Boletín de COGITI Europa, correspondiente al mes de marzo

Boletín COGITI Europa nº 6, Enero 2021

Ya está disponible el Nº6 del Boletín de COGITI Europa, correspondiente al mes de enero

Boletín COGITI Europa nº 5, Diciembre 2020

Ya está disponible el Boletín de la Oficina de Cogiti Europa, correspondiente al mes de Diciembre

Boletín COGITI Europa nº 4, Noviembre 2020

Ya está disponible el nuevo boletín confeccionado por la Oficina Europea de COGITI

eBook "Todo sobre la Ley de Trabajo a Distancia"

El Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales, en colaboración con Wolters Kluwer, Antea, ApprevenirT y Procesia publican este eBook para responder a todas las cuestiones planteadas por el Real Decreto-Ley 28/2020 de 22 de septiembre

Boletín COGITI Europa nº 3, Octubre 2020

Ya está disponible el Boletín de la Oficina Europea de COGITI, correspondiente al mes de Octubre

Boletín COGITI Europa nº 2, Septiembre 2020

Ya está disponible el Boletín de la Oficina Europea de COGITI, correspondiente al mes de septiembre

Mitma remite a la Comisión Europea la actualización de la Estrategia para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España

En la estrategia, se establece una hoja de ruta con escenarios de intervención, medidas e indicadores de progreso, para la rehabilitación del parque edificado, la transformación económicamente rentable de los edificios existentes en edificios de alta eficiencia energética y la descarbonización del sector en 2050.

Unión Profesional: Manifiesto de las Profesiones en el Marco de la Crisis del Covid-19

Cuando se han cumplido dos meses de las medidas extraordinarias establecidas por las autoridades para contener la pandemia ocasionada por el COVID-19, Unión Profesional hace públicas las determinaciones adoptadas por sus miembros con vistas a garantizar el adecuado ejercicio de las profesiones y su renovada puesta en valor ante la coyuntura sensible que afronta la sociedad.

Actualizadas las normas de aplicación relativas a la homologación de tipo de vehículos automóviles

Se ha publicado en el BOE Nº 129, de 11/05/2020, la Orden ICT/397/2020, de 30 de abril, por la que se actualizan los anexos I y II del Real Decreto 2028/1986, de 6 de junio, sobre las normas para la aplicación de determinadas directivas de la CEE, relativas a la homologación de tipo de vehículos automóviles, remolques, semirremolques, motocicletas, ciclomotores y vehículos agrícolas, así como de partes y piezas de dichos vehículos.

Concretados diversos aspectos del procedimiento para autorizar la puesta en circulación en España de vehículos ya matriculados en otros Estados

Se ha publicado en el BOE Nº 268, de 07/11/2019, la Resolución de 25 de octubre de 2019, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, relativa a los requisitos técnicos exigibles para la homologación nacional de vehículos y se concretan aspectos del procedimiento para autorizar la puesta en circulación en España de vehículos ya matriculados en otros Estados.

Presentación del Barómetro Industrial 2019

COGITI presenta el III Barómetro Industrial

PREMIOS FUNDACION MAPFRE A LA INNOVACION SOCIAL 2018

Fundación MAPFRE lanza la 1ª edición de los Premios Fundación MAPFRE a la

JORNADA DE PRESENTACION PROGRAMA DE TRABAJO 2018-2020 HORIZONTE 2020 EN LEON

El próximo día 23 de noviembre de 2017 se presenta en León el nuevo programa de

PUESTA EN MARCHA DE LA TARJETA PROFESIONAL EUROPEA PARA FACILITAR LA MOVILIDAD DE DETERMINADAS PROFESIONES POR EUROPA

Se ha publicado en el BOE Nº 138, de 12/06/2017, el Real Decreto 581/2017, de 9 de junio, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/55/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2013, por la que se modifica la Directiva 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales y el Reglamento (UE) n.º 1024/2012 relativo a la cooperación administrativa a través del Sistema de Información del Mercado Interior (Reglamento IMI).
Texto de la Disposición.
Referencia al Consejo de Ministros.

AYUDAS A LA MOVILIDAD. TU TRABAJO EURES-FSE Y TU PRIMER TRABAJO EURES

Tu trabajo EURES-FSE»:
Tiene como objetivo estimular la movilidad laboral y de formación basada en prácticas profesionales, y es un proyecto de ayudas o subvenciones personalizadas que permitan a trabajadores españoles o de cualquier Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, o de otro país al que se extienda el mismo régimen jurídico en materia de acceso al empleo, y que tengan residencia legal en España, encontrar empleo, realizar prácticas o realizar actividades dirigidas al aprendizaje que incluyan contrato laboral en otros países del Espacio Económico Europeo (los 28 países de la Unión Europea más Noruega, Islandia y Liechtenstein) o en Suiza.
El programa es gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal a través de la red EURES España. El RD 379/2015 establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas destinadas a la financiación de esta acción.

Tu primer empleo EURES (YFEJ):
Es un proyecto para dar apoyo financiero a jóvenes de edades entre 18 y 35 años en la búsqueda de empleo en un país de la UE distinto al de residencia y a empresas interesadas en la contratación de trabajadores jóvenes procedentes de otros países de la UE.
EURES España es socio de los proyectos “Your First EURES Job” de Italia y Suecia, por lo que existe la posibilidad de solicitar estas ayudas a "Your First EURES Job" EURES-Italia. YFEJ 4.0 y "Your First EURES Job" EURES-Suecia.

Más Información

REUNION DE COLEGIOS PROFESIONALES EN DEFENSA DE LA PLATAFORMA TORNEROS

En la tarde del 20 de febrero se mantuvo una reunión en la cual estuvieron representados 12 colegios profesionales oficiales (Ingenieros Industriales, Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos, Arquitectos, Aparejadores, Economistas, Interventores y Tesoreros de Administración Local, Trabajo Social, Enfermería, Agentes Comerciales, Odontólogos y Estomatólogos y Graduados Sociales) y algunos profesores de la Universidad de León.
El acto discurrió inicialmente con una exposición informativa sobre la plataforma logística de Torneros. Los intervinientes analizaron en qué consiste el proyecto de la Plataforma Logística Multimodal de Torneros y las posibilidades que tiene para convertir a León en un centro logístico del noroeste, con la posibilidad de alojar hasta 350 empresas y con una capacidad para crear hasta 3.000 puestos de trabajo. Se analizaron las diversas fases que se han desarrollado, como la aprobación del Convenio existente para su desarrollo, suscrito por la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León, los ayuntamientos afectados y la SEPES, entidad que tiene la responsabilidad de la financiación y ejecución de la misma en las condiciones y con el alcance que se expresan en el citado Convenio. La actuación ya tiene hasta la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental. El proyecto, que contenía el estudio económico sobre su sostenibilidad, ya preveía hasta la financiación del mismo. El proyecto es incluso anterior a la implantación del mecanismo "Conectar Europa”, por lo cual la financiación europea podría ser bienvenida, que podría suponer hasta un 20 % del total, pero dicha financiación europea no es imprescindible, y su falta no debiera paralizar un proyecto cuya ejecución ya estaba acordada. Tras la exposición tuvo lugar un animado coloquio entre los asistentes a efectos de poder establecer conclusiones.
Se ha estudiado la suscripción conjunta de un Manifiesto previéndose la emisión pública del mismo tras la próxima reunión que se ha establecido que tendrá lugar en cuanto los representantes de los colegios asistentes puedan consensuar el contenido exacto del mismo.
Noticia en Diario de León.
Noticia en Leonoticias.


GUIAS TECNICAS RIESGOS EXPOSICION A CAMPOS ELECTROMAGNETICOS

El pasado día 29/07/2016 se publicó en el BOE el Real Decreto 299/2016, de 22 de julio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a campos electromagnéticos. Esta disposición hace referencia a una futura Guía técnica que elaborará el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo; no obstante, a día de hoy están disponibles unas Guías técnicas, no vinculantes, publicadas por la Comisión Europea:

SALON INTERNACIONAL DE SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA ELECTRICA Y ELECTRONICA.

MATELEC, el Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, contará con más de 600 empresas participantes, en sus cuatro grandes áreas especializadas: Matelec, Lightec, Industry y Urbótica. El certamen organizado por IFEMA, que se celebrará del 25 al 28 de octubre de 2016, en Feria de Madrid, se presenta ya como la gran convocatoria del sur de Europa.

Más Información

AYUDAS A LA MOVILIDAD: TU TRABAJO EURES-FSE Y TU PRIMER TRABAJO EURES

Tu trabajo EURES-FSE
Tiene como objetivo estimular la movilidad laboral y de formación basada en prácticas profesionales, y es un proyecto de ayudas o subvenciones personalizadas que permitan a trabajadores españoles o de cualquier Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo, o de otro país al que se extienda el mismo régimen jurídico en materia de acceso al empleo, y que tengan residencia legal en España, encontrar empleo, realizar prácticas o realizar actividades dirigidas al aprendizaje que incluyan contrato laboral en otros países del Espacio Económico Europeo (los 28 países de la Unión Europea más Noruega, Islandia y Liechtenstein) o en Suiza.
El programa es gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal a través de la red EURES España. El RD 379/2015 establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas destinadas a la financiación de esta acción.

Tu primer empleo EURES (YFEJ)
Es un proyecto para dar apoyo financiero a jóvenes de edades entre 18 y 35 años en la búsqueda de empleo en un país de la UE distinto al de residencia y a empresas interesadas en la contratación de trabajadores jóvenes procedentes de otros países de la UE.
EURES España es socio de los proyectos “Your First EURES Job” de Italia y Suecia, por lo que existe la posibilidad de solicitar estas ayudas a "Your First EURES Job" EURES-Italia. YFEJ 4.0 y "Your First EURES Job" EURES-Suecia

Más Información

EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA LA CORRESPONDENCIA DEL TITULO DE INGENIERO TECNICO INDUSTRIAL AL NIVEL 2 DEL MECES

El pasado viernes día 10 de Julio, el Consejo de Ministros aprobó la correspondencia de los Títulos de Ingeniero Técnico Industrial en las especialidades de Mecánica, Electricidad, Electrónica, Química y Textil al nivel 2 del MECES y 6 del EQF.
Esto supone tal y como indica el art. 24.6 del R.D. 967/2014 que los Títulos de Ingeniería Técnica Industrial causaran los mismos efectos académicos y profesionales que los actuales Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial, y lo más importante de todo, que por fin se ha acabado con cualquier problema de reconocimiento que pudiese existir en cualquier país, por cuanto la Ingeniería Técnica Industrial queda en el nivel 6 EQF que es el que corresponde a los Bachelor of engineering en el resto de Europa.
Comunicado del Presidente del COGITI sobre el tema.
Preguntas y Respuestas del RD 967/2014

SEGURIDAD FUNCIONAL PARA HOMOLOGACION DE VEHICULOS AGRICOLAS Y FORESTALES

Se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento Delegado (UE) 2015/208 de la Comisión, de 8 de diciembre de 2014 , que complementa el Reglamento (UE) n ° 167/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo por lo que respecta a los requisitos de seguridad funcional de los vehículos para la homologación de vehículos agrícolas y forestales Texto pertinente a efectos del EEE.
Texto de la Disposición

TALLER: BUSQUEDA DE EMPLEO PARA INGENIEROS EN LA UE EN MADRID

El próximo lunes 27/05/2013 se celebrará el taller 'Búsqueda de empleo para Ingenieros en la Unión Europea', organizado por el COGITI y la Red Eures España. En el evento colaboran también el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Federal de Empleo Alemán (ZAV), y destacadas empresas suecas y alemanas relacionadas con la automoción, el sector energético y la consultoría en ingeniería, interesadas en reclutar ingenieros españoles.
Las inscripciones son gratuitas y se podrán realizar por teléfono (915 541 806/09) o por e-mail (empleoeuropa@cogiti.es), que ponemos a su disposición para cualquier consulta relacionada con esta materia.
Más Información

NUEVA DIRECTIVA EUROPEA DE EFICIENCIA ENERGETICA

El Parlamento Europeo ha publicado el texto de la Directiva Europea 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, por la que se modifican las Directivas 2009/125/CE y 2010/30/UE, y por la que se derogan las Directivas 2004/8/CE y 2006/32/CE.
Texto de la Directiva

1 2 3